RESEÑA / OPINIÓN : "GRAN TURISMO"



GRAN TURISMO

Sinopsis / Resumen

El simulador de carreras más preciso del sistema operativo Play Station ha sido inspiración para muchos jugadores de involucrarse, aunque sea un poco, en el mundo de las carreras; esta precisamente, es la historia real de Jann Mardenborough (interpretado por Archie Madekwe), un joven inglés que es muy habilidoso en el simulador con nombre “Gran Turismo”, dichas habilidades lo llevan a competir por un puesto en la escudería de Nissan para correr en las grandes ligas. Como es de esperarse, nadie duda de su habilidad para manejar en el mundo virtual en el cual invierte tantas horas, pero sí que se duda sobre si esas habilidades le servirán en la pista real. Ahora Jann, junto a su entrenador Jack Salter (interpretado por David Harbour), debe demostrar a pesar de todo obstáculo que tiene lo que hace falta para convertirse en uno de los mejores pilotos, no sólo de Gran Turismo, sino de los mejores pilotos atletas habidos y por haber. La película es desarrollada por Sony Entertainment, dirigida por Neill Blomkamp (Chappie, Sector 9) y es estelarizada por Archie Madekwe, David Harbour y Orlando Bloom.

Lo Bueno

-        Este tipo de películas que relatan sucesos inimaginables que acontecen en la vida real siempre han sido de mi agrado, ya que demuestran que todo sueño por más inalcanzable que parezca, puede cumplirse; eso sí, el camino puede ser turbulento y puede ser uno largo por recorrer, pero lo importante es saber levantarse aunque parezca que todo está en contra de uno; la película plasma perfectamente lo duro que puede ser el camino del éxito, pero también plasma correctamente cómo es que la gente que cree en nosotros son el impulso que en ocasiones requerimos para poder lograr lo que nos propongamos en la vida.

-        El nivel interpretativo de nuestros 3 personajes estelares es de alto rango; Archie Madekwe y Orlando Bloom son convincentes en las emociones que quieren transmitir, pero el que se roba todas las escenas en las que aparece es David Harbour como Jack Salter, un personaje que arranca pareciendo un hombre antipático y amargado que, gracias a Jann, poco a poco va encontrando sentido nuevamente a todo lo que hace y se motiva a seguir adelante junto a él.

-        Todas las escenas de carreras están deleitablemente dirigidas, las mismas están grabadas de tal forma que en ocasiones pareciera que estamos jugando el simulador, mientras que en otras ocasiones se utilizan los efectos visuales para darle un diferenciador con respecto a otras películas del mismo ende.

-        La cinta tiene una escena que provocó que se me bajara el azúcar sobre cómo es que la realidad a veces nos golpea con todo lo que tiene. Nunca se logra un objetivo sin antes haber tropezado en el camino, y he de decir que los tropiezos que tiene Jann aquí son de los más impactantes y reales que he visto en mi vida.

Lo Malo

-        A pesar de todo lo bueno que la película posee, he de reconocer que los primeros 25 minutos de la misma estaba preocupado si la película sería una que valiera la pena de ver, pues el arranque de la misma es un tanto MUY genérico y era un tanto difícil empatizar con los personajes que nos presentaron. Se agradece que sí se haya resuelto el tema, pero sigo opinando que el inicio de la película es débil.

-        A pesar de estar muy bien hecho todo, la película utiliza técnicas muy sencillas para mantener a su público entretenido; las escenas de conflicto por las que pasan los personajes (con sus excepciones) son manejadas de forma un tanto superficial, así como también cuando vemos un poco de la vida personal de nuestro protagonista, no creo que se ahonde lo suficiente para desarrollar en su totalidad a un protagonista que indudablemente es interesante. Todo esto como si se tratara de llenar un check list de factores y recursos a utilizar en películas de este estilo para no fallar en entretener a su audiencia, cosa que la película logra contundentemente.

Conclusión y Valoración

A pesar de que la película tiene un arranque débil y no innova en la forma en que cuenta su historia y en la que desarrolla a sus personajes; he de decir que la película sí que es una grata sorpresa que sobra decir que recomiendo a todas las audiencias para experimentar. Las actuaciones comprometidas del reparto, escenas tan bien dirigidas y con la tensión necesaria para mantenernos al borde del asiento son más que suficiente para decir que es una película que vale la pena ver.

8.5/10 – Indudablemente es Cine




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"