RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

 



BARBIE

Sinopsis / Resumen

Una de las imágenes más populares y más reconocidas en el mundo actual es Barbie, siendo una que empodera a la mujer en una época en donde los únicos juguetes para niñas eran bebés para que éstas puedan empezar a despertar su instinto materno; Barbie surge a romper paradigmas de ese entonces, por lo que una de las cineastas más importantes de la actualidad, Greta Gerwig (Mujercitas, Lady Bird, entre otras) decide realizar una película analizando y demostrando cómo es que Barbie ha impactado al mundo, tanto para bien como para “mal”. La historia aparenta ser sencilla; Barbie es una mujer que vive en Barbieland, un mundo de ensueño en donde las Barbies rigen y los Ken’s son los que están a la expectativa de que ellas aparezcan para ser vistos. En un día perfecto cualquiera, nuestra Barbie protagonista (interpretada por Margot Robbie) empieza a tener ideas un tanto inusuales para su mundo, como la incesable muerte que a todos nos espera y demás situaciones que no suelen aparecer en Barbieland, por lo que, aunado a esto, Barbie junto con Ken (interpretado por Ryan Gosling) deciden ir al mundo real para averiguar por qué es que esto está ocurriendo. No obstante, lo que les espera en el mundo real no es para nada lo que ellos pensaban, ya que, contrario a lo que ellos viven en Barbieland, el mundo real es regido por hombres mientras que las mujeres tienen puestos inferiores. Barbie y Ken empiezan a darse cuenta de cómo las cosas funcionan en ambos mundos y empiezan a reflexionar sobre cómo un mundo igualitario es un tanto difícil de lograr.

Lo Bueno

-        Arranquemos de menos a más. Todo el diseño de producción en Barbie es despampanante y deleitable de ver; todos los vestuarios, peinados, maquillajes, escenarios, sets hechos a base de props inspirados en los juguetes reales son difícilmente menospreciables, visualmente esta película logra tener identidad propia y brillante, todo lo que se esperaría de una película de Barbie.

-        Tanto Margot Robbie como la Barbie estereotípica como Ryan Gosling como Ken son brillantes, ambos interpretan a la perfección sus papeles y son tan carismáticos y divertidos de ver y se ve que disfrutaron haciéndolo. Se nota cuando hay pasión en una interpretación, caso que se presenta aquí.

-        La película está muy bien escrita, con esto me refiero específicamente a que es contada de una forma muy creativa e ingeniosa. Ya que tiene muchos tintes comédicos, pero al mismo tiempo un trasfondo social tan realista que en un principio se maneja como un chiste, pero conforme avanza la película va tomando seriedad y empieza a dar un discurso ideológico sobre el feminismo y el machismo en la sociedad actual.

-        Existen algunos números musicales que personalmente disfruté mucho; mi favorito fue el interpretado por Ryan Gosling (I’m just Ken).

-        Dentro de todo lo que la película hace crítica, existe uno que en lo particular me sorprendió mucho, y es el que está relacionado con la famosa marca de juguetes MATTEL; el cómo ejecutan tantas referencias metas y autocríticas a sí mismos es algo que me sorprende que MATTEL haya permitido, pero me sorprende para bien.

-        Todo el cast secundario presente en Barbieland hace un trabajo interpretativo de alta calidad, todas las caras conocidas y por conocer realmente lo dejan todo en el escenario y ya sea que tengan mucho o poco impacto en la película, creo que su trabajo es formidable, un ejemplo perfecto de esto es Michael Cera como Alan.

-        Creo que esta película no será para todo el mundo ya que, por lo que he visto, esta más que ser una película para niños (que es lo que muchos esperan), es una película dirigida a los adultos, que busca hacer una sátira social sobre cómo la mujer es posicionada hoy en día en la sociedad actual y cómo se esperan injustamente tantas cosas de ellas, mientras que los hombres, o mejor dicho el patriarcado gobierna y todo se le justifica. En lo personal, no considero que la película haga un mal trabajo manejando estos temas, creo que es lo que la directora quería reflejar en su película y eso es totalmente válido.

Lo Malo

-        Repito, esto no es algo que personalmente considere como algo malo, pero sí será motivo para muchas personas para menospreciar la película o simplemente para no conectar con la misma; el hecho de que la película tenga un “sermón” o un discurso crítico a lo que es la sociedad hoy en día en cuanto a equidad de género se trata; creo que si habrá muchas personas que no les agrade que la película tenga un mensaje progresista, e incluso habrá quien se sentirá atacado por lo mismo.

-        Algo que sí no consideré del todo bien ejecutado es el rol que juegan America Ferrera y Ariana Greenblatt en la película, todos los personajes del mundo real entran en este punto.  Estos personajes son los encargados de mostrar cómo es que ellas viven el otro lado de la moneda en comparación con las Barbies y he de decir que no se muestra del todo correctamente; ya que solo se nos muestra que son personas resentidas con la sociedad actual y que son reprimidas por el mismo, pero para nada llegué a conectar con sus motivos, lo que, para mí llegan a ser personajes con los que difícilmente uno podría empatizar.

-  Conclusión y Valoración

Realmente considero que esta película enaltece de forma correcta a la mujer, sin embargo, esto mismo podría disgustar a pocos o a varios, ya sea porque querían ver una película de Barbie más sencilla y con menos crítica social. No obstante, creo que se manejó muy bien el concepto de cómo el concepto de la muñeca Barbie llegó a revolucionar la idea del feminismo, una idea que no creo vaya a desaparecer jamás. En lo personal, yo la pasé muy pero muy bien viendo la película y creo que es una que merece ser altamente reconocida, ya que tanto la calidad visual, interpretativa, narrativa y cinematográfica de la misma es de alta calidad.

8.8/10 – Definitivamente es Cine






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"