CRÍTICA / OPINIÓN : "ELIO"

 


ELIO

Información General

Título: “Elio”

Año: 2025

Duración: 98 min

Director: Domee Shi, Madeline Sharafian (Turning Red, Bao, Burrow)

Reparto: Yonas Kibreab, Zoe Saldaña, Remy Edgerly, Brandon Moon

Sinopsis / Resumen

Esta es la nueva historia de Pixar que va de la mano de Elio Solís, un niño huérfano poco sociable que vive con su tía y al sentirse inadaptado en el mundo en donde vive, decide embarcarse a intentar ser abducido por alienígenas para por fin no sentirse solo y finalmente ser feliz. Una noche particular, Elio logra ser abducido por una nave alienígena que lo transporta al “comuniverso”, donde es identificado como el supuesto líder del planeta Tierra y debe demostrar ser valioso para ascender a embajador de la tierra dentro de esta comunidad alien. Elio ahora debe afrontar una aventura intergaláctica junto con criaturas de todo tipo y todas personalidades para encontrar su valor como persona y para aprender valores como la amistad, el amor familiar y, sobre todo, la confianza en sí mismo.

Lo Bueno

-        Elio parte de una pregunta particular: ¿Estamos solos? Y esta pregunta posee dos enfoques a desarrollar en la película. Por un lado, se refiere a si existe vida alienígena o extraterrestre en el cosmos; por el otro, se refiere a esa sensación de soledad interna y emocional que sentimos los seres vivos y que nos hace sentir vacíos y que nos obliga a anhelar alguien que nos ame tal cual somos. Pixar se caracteriza por jugar con conceptos muy ingeniosos y preguntas que aparentemente nadie se imagina y las desarrolla de una manera muy creativa. Me es grato afirmar que Elio sigue los pasos del estudio brindando una historia preciosa y conmovedora que hará llorar a más de uno, ya que su protagonista es simplemente adorable y muy identificable, es demasiado humano, tanto como carismático.

-        El mensaje de la película es muy poderoso; no es posible hacer que todo el mundo te quiera, pero solo basta quedarse con quien confía en ti y te aceptan tal y como eres. No estamos solos.

-        Visualmente la película es muy colorida y muy dinámica, los escenarios son excesivamente estéticos y la animación de la película es riguroso e hipnótico, como el viejo Pixar siempre lo ha hecho, sin excepciones.

-        La relación desarrollada entre Elio y su tía es simplemente hermosa y real, ambas partes sufren diversos conflictos emocionales y el desenlace que la película les da es simplemente encantador.

-        Todos los diversos diseños de personajes que la película presenta son muy amplios y vaya que son creativos, todos los alienígenas en imagen son atractivos y realmente imaginativos.

-        Durante el primer y tercer acto de la película, la cinta tiene un ritmo muy efectivo y un tono bien definido con un balance adecuado entre comedia y drama, siendo estos dos los actos más divertidos y amenos de apreciar.

Lo Malo

-        Al afirmar que el primer y tercer acto son los mejor ejecutados de la película, sobra resaltar que el segundo es el más débil, en donde la trama pausa un momento y arranca una nueva que no tiene demasiado que ver con el núcleo central de esta historia, se descarrilan para emprender una aventura espacial que se sale un poco del tono y el ritmo que tan bien se había establecido.

-        Al igual que la relación entre Elio y su tía, esta película presenta una relación padre e hijo con Glordon y Grigon, dos alienígenas que inicialmente son extremadamente interesantes pero que no se sienten bien ejecutadas sus historias, todo avanza demasiado rápido y a conveniencia, y si, es tierno el desenlace que tienen, pero no se siente merecido del todo.

-        Musicalmente, la película supongo se desempeña bien, pero no lo suficiente para ser memorable.

Conclusión y Valoración

Vaya que estoy sorprendido con cómo resultó esta película. Hace tiempo que no lloraba viendo una película estando en cines y vaya que lo gocé, Elio es un abrazo al corazón para esas personas que nos sentimos constantemente en una lucha interna por esa sensación “dolorosa” que es la soledad, es importante abrazar nuestras cualidades y defectos y entender que nunca estamos solos; hay seres vivos que nos aceptan tal y como somos y esas personas sin importar qué siempre estarán en nuestros corazones y eso es lo que vuelve en parte esta vida una que vale la pena experimentar. En pocas palabras, aunque es imperfecta, Elio es un proyecto sólido de pixar que cumple perfectamente con su cometido y que sí vale la pena ver en cines.

7.5/10 – Sí es Cine

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "JOKER 2: FOLIE A DEUX"

RESEÑA / OPINIÓN : "UNA PELÍCULA DE MINECRAFT"

CRÍTICA / OPINIÓN : "TIEMPO DE GUERRA" (WARFARE)