CRÍTICA / OPINIÓN : "CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN"
CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN
Información General
Título: “How to
Train your Dragon”
Año: 2025
Duración: 125 min
Director: Dean
DeBlois (Cómo Entrenar a tu Dragón, Lilo & Stitch)
Reparto: Mason
Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost
Sinopsis / Resumen
En una isla nórdica donde
vikingos y dragones han peleado por varias generaciones, llega una particular
en la que conocemos al hijo del líder actual cuyo nombre es Hipo, un puberto
vikingo que no posee las mismas cualidades ni físicas ni mentales que un
vikingo tradicional tendría, como la fuerza bruta, una mentalidad banal y
violenta y sobre todo un odio infinito hacia los dragones que saquean su comida
y su ganado. Una noche brutal durante un ataque de dragones, Hipo se dispone a
matar a un dragón por sus propios medios y logra capturar a uno muy particular:
una furia nocturna. Dicho hallazgo de una u otra manera lleva a Hipo a descubrir
la verdadera intención de los dragones e intentará generar un lazo fuerte con esta
furia nocturna que ayudará a unir dos enemigos para lograr la paz y el bien de
su pueblo.
Lo Bueno
-
Se ha hablado bastante sobre cómo este “live
action” de Dream Works ha superado todos y cada uno de los que Disney ha hecho,
cosa que despertó en mí una duda e intriga enorme ante esta película y ahora
que la he visto puedo afirmar que, efectivamente, es uno de las mejores adaptaciones
de una película animada que hemos tenido, pero será necesario desentrañar los
motivos de esto.
-
Empecemos por el hecho de que el mismo director
que tuvo la cinta original del 2010, Dean DeBlois, dirige esta adaptación, cosa
que en parte se agradece por el amor que le tiene a su trabajo y se buscó que,
si se hiciera una adaptación en vida real, esta se haga con la mayor calidad
posible.
-
Interpretativamente el trabajo del reparto es bastante
sólido (con un par de excepciones), destacando sobre todo a Mason Thames como
Hipo y a Gerard Butler como Estoico. Mason Thames como Hipo logra ser bastante
empático, simpático y con un enorme corazón, este tipo da en el clavo en
mostrar las distintas caras y la evolución que el personaje presenta, me atrevo
a decir que se equipara a su versión animada. Gerard Butler como Estoico es carisma
puro, él mismo fue quien lo interpretó vocalmente en la versión animada del
2010 y hay que reconocer que en la adaptación de vida real logra transmitir
todas las diversas emociones auténticas que exige el guion y así logramos empatizar
con sus causas. En este apartado también me gustaría resaltar el trabajo de
Nick Frost como Bocón y Julian Dennison como Patapez, dos personajes sumamente
agradables y simpáticos que están bien adaptados y que dan un toque cómico a la
cinta de manera orgánica.
-
El aspecto que tienen los dragones es
simplemente impecable, siendo Chimuelo el protagonista del grupo, logra
resaltar y luce real, y esto igual con el resto de los dragones, todos tienen
diseños espectaculares y de verdad es un agasajo verlos en pantalla. Y es
gracias a esto también que las secuencias que los mismos protagonizan son bellísimas,
como el primer vuelo de Chimuelo y el confrontamiento con el dragón alfa del
tercer acto.
-
John Powell vuelve para componer la partitura
musical de la película y la misma es simplemente vibrante, la música de una película
es un elemento fundamental para que la misma impacte y que trascienda por
generaciones, mismo caso de esta película.
Lo Malo
-
Si bien la mayor parte del elenco se desempeña correctamente
para lo que sus respectivos roles exigen, hay una ligera minoría que no logran
recrear el carisma y no poseen la profundidad necesaria para que su
participación en la historia sea considerada como suficiente. Casos como estos
son Nico Parker que interpreta a Astrid, quien yo creo sí posee un buen
potencial para el futuro, pero por lo pronto en esta cinta tiene una
interpretación demasiado pobre y tan poco creíble que lamentablemente, al ser un
personaje importante en esta historia, impacta de manera negativa su falta de
habilidad actoral. Otros elementos que, si bien no lo hacen mal, tampoco lo hacen
bien son Gabriel Howell, Bronwyn James y Harry Trevaldwyn que interpretan a Patán,
Brutilda y Brutacio respectivamente; quienes sí tienen algo de carisma, pero no
logran llegar a ser tan agradables como lo fueron sus contrapartes animadas.
-
Es verdad que esta película se desempeña muy
bien, el mensaje se transmite y es muy encorazonadora, pero no estoy seguro de
qué tanto mérito esta película tiene, esto debido a que esta historia ya fue
contada en la versión animada con un mejor ritmo y pues por primera vez, esto
es algo que por sí no perjudica a esta película, pero si le quita algo de valor
al ser algo calcado de manera casi idéntica a su versión original.
-
Algunos chistes de la película original son
eliminados por completo y no se reemplazan con nada en esta versión, cosa que
no entiendo porque creo que no era nada complicado mantenerlos y creo que hubieran
beneficiado al ritmo y al tono de la misma.
Conclusión y Valoración
Después de tantas adaptaciones de
películas animadas a “vida real” mediocres y decepcionantes, debo reconocer que
el primero realizado por Dream Works es excelente, aunque no creo que sea ni
siquiera equiparable al original en cuanto a calidad se refiere, sí creo que es
uno que sí vale la pena consumir, pues hay respeto por el material de origen y
esto es algo que debemos valorar a más no poder; insisto, no sé qué tanto
mérito podemos atribuirle a esta versión al ser una copia casi idéntica a la
original, pero en lo que resolvemos esta interrogante no puedo decir más que
simplemente recomendar completamente ver esta película en el mejor formato que existe:
la pantalla más grande posible.
8.5/10 – Vaya que es Cine
Comentarios
Publicar un comentario