CRÍTICA / OPINIÓN : "MISIÓN IMPOSIBLE : SENTENCIA FINAL"

MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL

INFORMACIÓN GENERAL

Título: “Mission: Impossible – The Final Reckoning”

Año: 2025

Duración: 170 min

Director: Christopher McQuarrie (Misión Imposible Repercusión, Sentencia Mortal)

Reparto: Tom Cruise, Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Esai Morales, Pom Klementieff

SINOPSIS / RESUMEN

La Inteligencia Artificial nombrada como “La Entidad” sigue siendo la amenaza más grande para la humanidad; y ahora es deber de Ethan Hunt y su equipo vencerla, siendo esta su última y definitiva Misión Imposible.

LO BUENO

-        Misión imposible es bien conocida por llevar al límite físicamente a su protagonista y esta última no es para nada la excepción, esta película presenta un par de secuencias que quitan el aliento a cualquiera, todo es riguroso, detallado, complicado, divertido y sobre todo frustrante, justo como debe ser. La secuencia del submarino es brutal, mientras que la secuencia de las avionetas es frustrante y demencial.

-        Esta película funge bien como un homenaje de toda la saga, pues es aquí en donde hay reencuentros con viejos rostros conviviendo con algunos nuevos, es como si hubiese un choque generacional al estilo “Avengers Endgame” un evento explosivo con momentos emocionales y algunos otros épicos.

-        Ethan Hunt es y siempre será uno de los héroes de acción más populares de la historia, esto por el carisma, el corazón y el compromiso que le inyecta Tom Cruise; este tipo es capaz de sacrificar todo lo que tiene por esta saga y por este personaje, se nota el amor tan profundo que tiene al cine y se nota su resiliencia hacia el mismo y es por esto que la película es digna de ser vista.

-        El concepto de utilizar a la IA como una especie de “villano” me parece muy interesante, en especial una que es capaz de liquidar a la humanidad para empezar un nuevo mundo a su imagen y semejanza.

LO MALO

-        Lastimosamente, esta película peca de ser sobre explicativa durante la primera hora de la misma. Este primer acto está plagado de diálogos que buscan hacer que la audiencia recuerde viejos personajes, sucesos y hechos que son cruciales para lo que sucede en esta nueva misión, cosa que esta fatal porque esto no causará más que aburrimiento en su audiencia, lo que el espectador quiere ver es acción, explosiones, acrobacias y el arranque de esta película falla rotundamente en establecer su conflicto.

-        Siento que es esta película la que más aleja a los personajes secundarios del equipo de Ethan, y no, no es que no sean relevantes, pero si parece como si fueran un estorbo para él y por eso los quitan del medio, es un poco extraño cómo aquí el enfoque está puesto mayoritariamente en Tom Cruise y sueltan demasiado a personajes como Luther y Benji; dos elementos que son clave en misiones anteriores. E igual sucede esto con personajes que fueron relevantes en películas anteriores, que por el simple hecho de estar muertos ya no es necesario hacer mención de ellos.

-        Así como le juega a su favor fungir como homenaje; esto también le juega en contra al mismo tiempo a la película, esto debido a que da más importante a lo anterior antes que a lo que está sucediendo, no lo sé es una sensación poco satisfactoria que decepciona un poco.

-        El villano de estas dos últimas películas es, en mi opinión, un completo perdedor; no es nada amenazante, sus causas son muy genéricas, no tiene una interpretación digna y es realmente un “papanatas”

CONCLUSIÓN Y VALORACIÓN

Esta nueva entrega de la saga Misión Imposible por sí misma es espectacular, es una pieza vibrante que mantiene a su audiencia al borde del asiento durante sus locas secuencias de acción que reafirman a Tom Cruise como uno de los seres más apasionados al séptimo arte, es gracias a su entrega y devoción que estas películas siempre valdrán la pena de apreciar. Esta película presenta secuencias y conceptos brillantes. El problema con esta cinta es que es la que carga con el vasto peso de ser nombrada como “el cierre” de esta saga y ahí es donde esta película puede considerarse como decepcionante, esto debido a que la película en un principio está desesperada por homenajear momentos importantes en misiones importantes antes que enfocarse en el conflicto principal que la misma posee. Una verdadera lástima, porque a pesar de fallar como cierre, la película cumple perfectamente por sí misma en formar parte de esta icónica saga.

8/10 – SÍ ES CINE

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "JOKER 2: FOLIE A DEUX"

RESEÑA / OPINIÓN : "UNA PELÍCULA DE MINECRAFT"

CRÍTICA / OPINIÓN : "TIEMPO DE GUERRA" (WARFARE)