CRÍTICA / OPINIÓN : "PECADORES"

 


PECADORES


INFORMACIÓN GENERAL

Título: “Sinners”

Año: 2025

Duración: 138 min

Director: Ryan Coogler (Black Panther, Creed)

Reparto: Michael B. Jordan, Miles Caton, Hailee Steinfield, Wunmi Mosaku, Jack O’Connell

SINOPSIS / RESUMEN

Los gemelos veteranos de guerra Elijah y Elias buscan regresar a su pueblo natal y, ahora con mucho dinero conseguido trabajando con la mafia en Chicago, desean abrir un club de Blues para su comunidad local en Delta del Misisipi; lo que ellos no saben es que detrás de todo este proyecto hay un pasado turbio, así como un plan “siniestro” que perseguirá a estos hermanos y a esta comunidad que transmiten su felicidad y sus anhelos mediante la música.

LO BUENO

-        Lo que más aprecio de esta película es que es diferente; el concepto como tal no lo es, pues las maldiciones, todo lo relacionado con el “Klan” y los vampiros son ideas ya vistas antes, pero la forma en la que Coogler logra enlazarlas e interrelacionarlas es algo que de verdad debe ser admirado.

-        A pesar de que las dos mitades de la cinta contrastan bastante entre sí, tampoco puedo decir que éstas no están ligadas entre sí; todo esta contado con una narrativa en un principio dramática que introduce conceptos terroríficos que desembocan en un final fatídico pero brutal al mismo tiempo.

-        Toda esta historia surge efecto por diversos motivos, como su guion bien escrito y ejecutado, la dirección tan ingeniosa de Coogler; pero, en gran parte, es debido a sus personajes con mucha sustancia y que tienen una química impecable entre sí. Cada personaje funge un papel importante y aportan algo a esta historia, ya sea algún aprendizaje, algún valor importante y, lo más importante, se involucran de forma directa con el impacto que la película desea tener.

-        Todos los roles interpretativos en esta película son geniales; quisiera destacar el trabajo de Michael B. Jordan al interpretar a dos personajes físicamente idénticos, pero moralmente opuestos, y a Hailee Steinfield que da una interpretación feroz y el tercer acto de la película se roba el reflector completamente.

-        Esta película maneja una crítica social algo obvia pero efectiva de igual forma acerca de la segregación social, racial y cómo es que la discriminación funge como una maldad que, por medio de una imposición sistemática, separa a las masas y las domina a su antojo.

-        Esta película posee montajes y tomas tan meticulosas y tan preciosas que lo obligan a uno a mantener pegados los ojos en todo momento y apantallarse durante el espectáculo.

-        Al término de la película, en un punto medio de los créditos, existe una escena que funge como un epílogo; este momento es bellísimo.

LO MALO

-        Como ya mencioné previamente, la película se siente como si estuviese separada en dos; la primera mitad tiene un enfoque más dramático con un enfoque crítico social palpable y la segunda se vuelve una auténtica película aterradora llena de sangre y vísceras. Esto no suena en sí como algo negativo, o al menos para mí no lo fue; pero no dudo que habrá varias personas yendo a la sala de cine esperando un constante terror durante sus dos horas y diez minutos de duración, lo cual no tendrán y ahí es donde podría verse como algo negativo. Esto podría referirse a un cambio “abrupto” de tono que la película maneja; y que no se malinterprete, el tono es oscuro en todo momento, pero el enfoque es el distinto.

-        La primera mitad de la película, aunque bien formada y dirigida, también podría llegar a sentirse pesada y algo lenta, lo cual podrá sentirse como difícil de digerir.

CONCLUSIÓN Y VALORACIÓN

Estoy perplejo ante lo que esta película resultó ser, de todo corazón invito a todos y cada uno de los que les guste el cine a ver esta pieza; eso sí, debo advertir que es algo difícil de digerir, puede llegar a ser muy brutal, pero de verdad es una experiencia que vale la pena. Son películas como esta lo que hace falta para revivir el género del terror / suspenso, películas comprometidas y que quieren ofrecer algo diferente, que no tienen miedo a juzgar temas tan delicados como lo es la segregación social y racial y que, sobre todo, busca concientizar sobre algo importante y alzar la voz para que las futuras generaciones no repitan los errores del pasado; todo esto mientras también se da un enfoque de terror que provocará escalofríos a todo su público.

9.5/10 – MERA Y SOLAMENTE CINE

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "JOKER 2: FOLIE A DEUX"

RESEÑA / OPINIÓN : "UNA PELÍCULA DE MINECRAFT"

CRÍTICA / OPINIÓN : "TIEMPO DE GUERRA" (WARFARE)