CRÍTICA / OPINIÓN : "EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA"
E L A M A T E U R
O P E R A C I Ó N V E N G A N Z A
I n f o r m a c i ó n G e n e r a l
Título: “The
Amateur”
Año: 2025
Duración: 123 min
Director: James
Hawes (One Life, Black Mirror, Doctor Who)
Reparto: Rami
Malek, Laurence Fishburne, Jon Bernthal, Holt McCallany, Rachel Brosnahan
S i n o p s i s / R e s u m e n
Charles Heller es un brillante
pero “tibio” decodificador que trabaja para la CIA, un hombre de gustos simples
y aspiraciones comunes que después de perder a su esposa en medio de un ataque
terrorista y al ver que no se está procediendo como es debido para “ajustar
cuentas” con los responsables del acto, decide tomar cartas en el asunto y
hacer justicia a su esposa por mano propia; siendo que Charlie no posee
habilidades de espionaje de campo, debe aprovechar sus dotes mentales para
ingeniar diversas técnicas que le ayudarán a localizar y a “liquidar” a los
responsables de la muerte de su inocente mujer.
L o B u e n o
-
Todo el elenco principal y secundario de la
película hacen un trabajo notable al interpretar sus respectivos roles, se puede
ver que cada elemento del cast está disfrutando su participación en la película
y pues es palpable al momento de interactuar con sus respectivos personajes.
-
La película es sencilla, y posee un par de
escenas con la complejidad suficiente que deja en claro el contexto y la
problemática central de la misma. La misma no busca sorprender, no busca ser
más de lo que puede y promete ser, cumple con lo prometido dentro del promedio
en este tipo de productos. La historia es fácil de seguir, no tiene complicación
mayor, solo exceptuando un par de momentos de la misma, no existen giros
realmente inesperados, la misma es transparente en todo momento. Miles de
películas fallan en este aspecto, pues las mismas suelen querer manejar varias
tramas que al conectar generan un giro de trama “radical” que más que impactar
y sorprender solamente generan confusión y algo de indiferencia.
-
Creo que el personaje que más destaca en la
película es el que interpreta Laurence Fishburne; Henderson, quien no esta del
todo desarrollado, pero el carisma que tiene es innegable y realmente uno busca
ponerse de su lado, conectar con él es sencillo. Personajes como Moore son algo
caricaturizados y supongo que no está mal si es lo que el guion demanda desde
el comienzo.
-
Algo que sí quiero reconocer que esta película
logra de forma única es el concepto de un hombre sin habilidades físicas, pero
con un alto coeficiente intelectual se las arregla para idear un plan que
considere todos los posibles factores para lograr sus metas. Charles es un
genio que no se atreve a quitar una vida estando de frente, pero es feroz al
provocarlas de formas indirectas, un concepto que, si bien no es algo nuevo, si
es algo particular que no suele usarse en este tipo de historias.
L o M a l o
-
Existen escenas dentro de la película que se
sienten sobre explicadas, es bastante pronto en la película cuando Charles
descubre el caso de cómo asesinaron a su mujer y lo explica en una escena tipo
montaje con diálogos demasiado rápidos que podrían perder a parte de su
audiencia, haciendo que poco a poco pierdan el interés en seguir el hilo y que
solo estén expectantes a la siguiente secuencia de venganza.
-
Por mejor actuación que Rami Malek haya hecho,
el personaje de Charles es bastante plano y su desarrollo a lo largo de la
película es muy pobre, por lo que es difícil empatizar con él fuera de su trágica
pérdida.
-
Los diálogos en la película son muy burdos y
banales, son poco creíbles y es por esto que es difícil entrar en la historia
como me hubiera gustado.
-
El ritmo de la película es irregular, he de
admitir que los primeros 20 minutos de la película estaba agonizando y deseando
que la película acabara; esto remonta un poco cuando arranca la trama de
venganza de lleno, pero entre medio de la película existen momentos
intermitentes en donde vuelven a bajar el ritmo y recuperarlo es complicado,
como una especie de “no retorno”.
-
El final de la película es criminalmente lo peor
de esta película, muy desganado, poco merecido y poco placentero; lo que se iba
cocinando correctamente en los actos anteriores se cae de forma garrafal al
final. Muy genérico y absurdo en mi opinión.
C o n c l u s i ó n y V a l o r a c i ó n
Normalmente este tipo de
películas “sencillas” y “genéricas” suelen ser de mi agrado y no suelo ser muy
exigentes con ellas; pero esta en particular fue un caso único para mí, pues al
contar con un actor como Rami Malek encabezando un elenco de diversos actores
también de renombre, uno esperaría algo por encima del promedio, algo único y
fresco que haga sentir al espectador emociones intensas y creo que ese fue mi
error principal, porque si bien esta película no es tan mala como ciertos
dicen, es verdad que si quisiera definirla en una palabra, esta sería “decepcionante”;
esto por la cantidad de actores desperdiciados que la película atrozmente hace
a un lado, siendo el ejemplo principal a Rami Malek, cuya actuación es buena
pero su personaje está pobremente escrito, y es el mismo caso con el elenco
secundario, por momentos resalta pero no brillan. Tal vez si no hubiese elevado
mis expectativas hacia esta película me agradaría más, pero debo reconocer que
salí de la sala de cine algo frustrado y poco satisfecho. Realmente espero ser
minoría en este caso.
6/10 – Tristemente NO es Cine
Comentarios
Publicar un comentario