RESEÑA / OPINIÓN : "GLADIADOR II"
GLADIADOR II
Sinopsis / Resumen
Después de más de 20 años de
haber acontecido la épica “Gladiador” de Ridley Scott, llega de nuevo este
mundo intrigante y fantástico de la mano de Lucio Vero quien, después de pasar
por una tragedia en medio de una batalla contra el ejército romano liderado por
el general Acacio, es esclavizado y por sus altas habilidades estratégicas y su
destreza es elegido como el gladiador de Macrinus, lo que llega a ser curioso
en esta historia es que Lucio es descendiente directo del gran Máximo Décimo
Meridio, quien dio su vida por ganar su libertad y por hacer justicia por los
indefensos; sin embargo, este hecho pasa desapercibido. Por lo que ahora Lucio
debe luchar y entregar todos sus esfuerzos para sobrevivir, ganarse su libertad
y al final del día vengarse de aquellos que le quitaron todo lo que amaba. La
película es producida y dirigida nuevamente por Ridley Scott, musicalizada por
Harry Gregson-Williams y estelarizada por Paul Mescal, Pedro Pascal, Denzel
Washington, Joseph Quinn y Connie Nielsen. La secuela a la ganadora del Oscar a
mejor película finalmente llegó ¿está a la altura de su predecesora?
Lo Bueno
-
Todo el apartado audio visual de la película es
simplemente espectacular; el diseño de vestuarios, de escenarios y de sonido
son impecables. Todo está hecho de una forma sumamente meticulosa que como
mínimo es capaz de hipnotizar a su audiencia por lo bello que luce. Una película
que sí o sí debe estar nominada en apartados técnicos, una belleza.
-
La película es muy similar a su predecesora,
toma un camino muy similar en el cual nuestro protagonista toca fondo y lucha y
persevera hasta lograr su objetivo, esto claramente con múltiples obstáculos en
su camino. La película sabe perfectamente el camino que debe tomar desde el
principio y me parece anormal lo bien implementado que todo está aquí. Cada
escena tiene su propósito, cada arco narrativo, cada personaje funge un papel
importante, cada pieza embona a la perfección en esta historia de venganza y
complot político.
-
La película no tiene un solo gramo de
complejidad, y esto lo digo en el mejor de los sentidos, la película conoce sus
límites y su alcance y por esto es que es tan efectiva.
-
Todos los personajes son geniales; siendo a mi
gusto el más destacado el personaje interpretado por Denzel Washington:
Macrinus; un hombre con una visión tremenda cuya presencia impone y exige respeto.
Aunque he de reconocer que mi recurso favorito de la película fue Pedro Pascal,
este hombre no deja de sorprendernos con su vasta habilidad actoral, y aquí se
nota su nivel de compromiso, se entrega en cuerpo y alma a su rol. También cabe
resaltar el trabajo de Joseph Quinn, quien también con el paso del tiempo se
desenvuelve cada vez más como un gran actor consolidándose como uno de los más
potentes de su edad.
Lo Malo
-
La película, aunque bien hecha y ejecutada, se
siente como si fuese un duplicado casi idéntico al producto original; y pues en
cierto modo esto si se sintiese como si fuera un intento por replicar el éxito y
el impacto que dicha entrega generó.
-
Irónicamente, el personaje que creo se desempeña
de la peor manera es Lucio, interpretado por Paul Mescal, y no logro decidir si
esto se debe a la actuación algo insípida del actor o a la escritura
superficial de su personaje; sorprendentemente es el recurso menos desarrollado
de la película y su desenlace no se siente merecido.
-
En ocasiones los efectos visuales por computadora
no son los mejores, pero aun así creo que sí llegan a ser convincentes, o al
menos lo suficiente para cargar con los sucesos que desean ejecutar.
Conclusión y Valoración
Reconozco que tenía mis dudas con
esta película antes de verla, pues los trabajos más recientes de Ridley Scott han
sido a mi gusto como máximo mediocres; pero me es grato afirmar que Gladiador
ll es un logro total en la filmografía del cineasta, en todos los sentidos la
película se desempeña notablemente, pues tanto el apartado auditivo, el visual
como el narrativo son excelentes. Si tuviese que destacar un defecto de la
película en definitiva sería que se inspira demasiado en el éxito de su
predecesora para impactar, y pues está bien. Y bueno ¿qué más puedo decir sobre
el trabajo de Pedro Pascal, Denzel Washington y Joseph Quinn? Simplemente magistral.
En definitiva, esta es una película que debe recibir todo el mérito por sus
logros.
8.5/10 – Máximo Cine
Comentarios
Publicar un comentario