RESEÑA / OPINIÓN : "EL TIEMPO QUE TENEMOS"
EL TIEMPO QUE TENEMOS
Sinopsis / Resumen
Esta es la historia de la
relación de Tobías y Almut, una pareja conformada por un hombre y una mujer
aparentemente opuestos que viven por una etapa difícil, resulta que Almut es
diagnosticada con una enfermedad que pondrá a prueba la relación que tiene con
Tobías, por lo que ahora ambos deben entregarse totalmente ya sea al otro o a
sus metas que poseen juntos para vivir el mejor tiempo que tendrán. La película
es dirigida por John Crowley y estelarizada por Andrew Garfield y Florence
Pugh. Una de las películas que, se presumía, será una de las más desgarradoras
del año llegó a la gran pantalla ¿está a la altura de lo que el género ya antes
ha entregado?
Lo Bueno
-
Esta película es cargada colosalmente por las
actuaciones impecables de Andrew Garfield y Florence Pugh, ambos interpretan
correctamente sus respectivos papeles, lo cual ayuda a generar el realismo que
conlleva estar en una relación, ambos personajes son multifacéticos, son
carismáticos, agradables y desagradables por ocasiones, tienen problemas,
aspiraciones y anhelos; todo esto ayuda a que el público se pueda identificar
con al menos uno de sus protagonistas, la relación que existe entre estos dos
seres es muy linda, y es encorazonador y desgarrador al mismo tiempo como
evoluciona, como logran cosas juntos y como están el uno para el otro ante
cualquier adversidad que se les presente.
-
El apartado audio visual de la película aporta
fuertemente al tono que la misma quiere implementar, todo se siente como una de
aquellas películas contemporáneas de hace 20 años que con el tiempo se volverán
un clásico, la fotografía luce algo granular, la música es suave y gentil y la
verdad es algo que se logra apreciar complementariamente con el guion de la
película.
-
El final de la película, aunque no sea lo que
esperaba, ciertamente es muy conmovedor, un balde de agua fría que sí logra
hacer reflexionar a su audiencia, planteó en mí algunas preguntas interesantes
¿cuál es nuestro objetivo como seres humanos en este mundo? ¿el estar en una
relación implica sacrificar tus deseos y anhelos más profundos? ¿en verdad el
amor lo puede todo?
Lo Malo
-
El ritmo de la película es criminalmente lento,
una película que no llega a durar ni dos horas se siente como si durara cinco,
y pues no culpo del todo al guion de la película, en gran parte creo que esto
se debe a la habilidad (o la falta de) del director para establecer una
narrativa interesante. La película tiene constantes saltos temporales durante
las etapas cruciales en la relación de sus personajes, a mi gusto este tipo de
narrativa es muy abrupto y poco efectivo.
-
Aunque ya mencioné que el final de la película
es muy conmovedor, también es verdad que considero que la película en general
me quedó a deber en muchos aspectos, creo que omite muchos momentos importantes
en la relación de Tobías y Almut, momentos que le hubiesen dado sazón a la
trama.
Conclusión y Valoración
Esta película está lejos de ser
mala, pero personalmente es una que me decepcionó un poco, esto a pesar de
desempeñarse bien en casi todo lo que se propone, Andrew y Florence son auténticos
y adorables, sus personajes son reales y multifacéticos, y el final que vemos
entre ellos dos es muy conmovedor. Son factores como el ritmo lento e
injustificado, la omisión de un clímax y un final apresurado lo que me hacen
concluir que la película es una linda mediocridad. Se disfruta en momentos,
pero no logra mucho más.
7/10 – Apenas Cine
Comentarios
Publicar un comentario