RESEÑA / OPINIÓN : "EL PLANETA DE LOS SIMIOS : NUEVO REINO"

 


EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO

Sinopsis / Resumen

La Leyenda de César vive y arde con más furor que nunca antes, pues varias generaciones después de la Guerra por el Planeta de los Simios nos adentramos nuevamente en este mundo tan complejo, con nuevos protagonistas y nuevos conflictos; esta es la historia de Noa, un simio evolucionado que forma parte del clan del Águila, una tribu que se dedica a principalmente a criar aves (águilas específicamente) con el fin de crear un vínculo con las mismas que los volverá uno mismo con ellas; todo procede de forma correcta hasta que un fatídico día otro clan aparece y atacan al clan del Águila y toma como esclavos a sus habitantes, quienes ahora servirán a otro líder que busca tener acceso a recursos que él asegura le darán un poder casi ilimitado. Ahora Noa debe armarse de valor para buscar a su clan, rescatarlos y de camino impedir que una nueva guerra comience, pero con un par de giros en la trama muy interesantes. La cuarta entrega en esta saga del planeta de los simios es distribuida por 20th Century Studios, dirigida por Wes Ball (Maze Runner) y estelarizada por Owen Teague, Freya Allan y Peter Macon. ¿” El Planeta de los Simios: ¿Nuevo Reino” promete un futuro deslumbrante para la saga o solo es el inicio de un mal final anunciado?  

Lo Bueno

-        El Planeta de los Simios es una de las pocas sagas en donde su calidad es consistente entrega tras entrega, y “Nuevo Reino” no es la excepción, pues esta película está llena de virtudes que la vuelven una película memorable y trascendente en la saga, pues estamos hablando de una historia que es “punto y aparte” para la trilogía original pero que rinde tributo a los acontecimientos de la misma.

-        Los efectos visuales es algo que también siempre ha sido consistente en esta saga, pues las distintas combinaciones técnicas de efectos prácticos con CGI y “Motion Capture” vuelven que esta saga visualmente esté mejor que nunca, todos los detalles de los personajes primates son minuciosamente detallados y se nota un arduo trabajo detrás de cámara que no debe ser obviado jamás.

-        El conflicto a tratar en la película va muy de la mano con el clímax central de la trilogía original, pues la batalla por el dominio entre simios y humanos parece perdurar y en esta ocasión los humanos quieren recuperar lo que alguna vez fue suyo; con un dilema ético de si es justo para uno de los bandos destruir al otro con tal de prosperar, la pregunta central de esta película sobre la cual gira en torno toda la trama es ¿es posible que humanos y simios puedan coexistir? Siempre he sido muy fan de las películas que implementan un conflicto de forma natural y lógica y que, sin importar la duración de la película, es un conflicto atrapante porque uno empatiza fácilmente con sus personajes, sus deseos y aspiraciones a cumplir; por lo mismo se vuelve complicado tomar un bando en este conflicto, pues todas las partes presentan argumentos sólidos y enfáticos que permiten a la historia desarrollarse como es debido. Aquí cabe recalcar el buen desarrollo de personajes que la historia les da, pues es gracias al conflicto principal que Noa y el resto del Clan del Águila evolucionan, aprenden cosas que antes ignoraban, abren los ojos y crecen para ver el mundo en el que realmente están. Todo esto es sinónimo de buena escritura.

-        La película es una muy inmersiva; es decir, que se empeña en meter a su audiencia en el mundo construido y esto gracias a factores como el óptimo diseño de producción, diseño de vestuario, diseño de escenarios y locaciones post apocalípticas, un diseño sonoro simplemente envidiable.

Lo Malo

-        Es complicado encontrar factores negativos en esta película, pues la misma se desempeña de forma correcta en casi todos los aspectos evaluables; si hay que ponerse exigentes con la misma, diría que la película a pesar de justificar su existencia correctamente, sigue sintiéndose como innecesaria, pues esta historia es totalmente imprescindible para la saga a la cual quiere dar seguimiento; esto ya es poniéndose duro con la cinta, pues a pesar de innecesaria, la película logra ser trascendente, interesante y vibrante.

Conclusión y Valoración

El Nuevo Reino del Planeta de los Simios es un rotundo éxito en varios sentidos; pues logra lo que pocas sagas: sostener o incluso mejorar la calidad cinematográfica que las películas originales tienen. Esta película en concreto rinde mucho respeto y continua orgullosamente la historia de César, un símbolo que llegó para proyectar un deseo y un objetivo claro: la búsqueda de la paz ¿es posible que humanos y simios puedan vivir y coexistir en paz? Esto no será fácil de lograr y serán estas nuevas películas las encargadas de mostrar la respuesta a la interrogante principal y personalmente no puedo esperar por ellas.

9/10 – Exceso de Cine




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"