RESEÑA / OPINIÓN : "AMIGOS IMAGINARIOS (IF)"

 


AMIGOS IMAGINARIOS (IF)

Sinopsis / Resumen

La historia de Bea es una especial, pues ella es una niña que poco tiempo después de perder a su madre se entera que su padre también presenta problemas severos de salud, por lo cual será intervenido quirúrgicamente; y en este proceso de crecimiento forzado Bea se encuentra con múltiples creaturas que resultan ser Amigos Imaginarios, los cuales han sido olvidados por sus niños; ahora Bea y nuevos amigos que hará en el camino deben reunirse para ayudar a los Amigos Imaginarios a reencontrarse con sus niños y en el camino aprender un par de lecciones importantes. La película es escrita, dirigida y producida por John Krasinski (Un Lugar en Silencio), distribuida por Paramount Pictures, musicalizada por Michael Giacchino (Los Increíbles) y estelarizada por Cailey Fleming, Ryan Reynolds, John Krasinski, Steve Carell, Matt Damon, Emily Blunt, Maya Rudolph, Sam Rockwell y Awkwafina. La nueva película original de John Krasinski es una muy distinta al resto de su filmografía ¿cumple con los estándares que él mismo ha implementado anteriormente?

Lo Bueno

-        Este es el intento de Krasinski por hacer una película al puro estilo Disney, con una historia muy blanca y hasta empalagosa con un mensaje enternecedor y hasta un tanto maduro que busca impactar a chicos y a grandes por igual; y he de admitir que hasta cierto punto lo logra, pues el mensaje es de crecimiento personal, cómo es que hay que darle buena cara a la vida por más obstáculos que haya que la película transmite es claro pero está acompañado con una historia llena de corazón y que puede ponerlo a uno como espectador en los zapatos de los personajes presentados.

-        A grandes rasgos, los personajes y distintas personalidades que la película posee son óptimos y funcionan lo suficientemente bien para que la historia avance, resaltando a Bea como la protagonista de la película, una niña que se ve obligada a madurar por las duras experiencias que la vida le da; de la mano el personaje de Ryan Reynolds, Calvin, es un reflejo de Bea, un hombre que se ve amargado a la vida y que en conjunto con su compañera aprende a sonreírle a la vida; el crecimiento de ambos personajes en la película es notable y sus roles interpretativos son muy competentes.

-        Visualmente la película es un gran logro, creo que es lo mejor que la misma posee; pues es gracias a los diseños de personajes muy creativo, con efectos muy caricaturescos y muy congruentes con el tono de la película.

Lo Malo

-        La película ciertamente es enternecedora, pero también creo que llega a ser algo pesada, redundante y por momentos aburrida; una pena pues en su mayoría el concepto luce muy interesante, pero pareciera que no se encontró la mejor manera de contar esta historia con una narrativa apropiada, la misma se ve estancada durante toda la duración de la película, para mi gusto hay momentos que están muy sobrados y que no aportan nada a la película más que buenos efectos visuales.

-        A pesar de que el mensaje de la película aplica para niños y adulto, la forma en que la película está escrita y dirigida apela mucho más a las audiencias más jóvenes; esto como tal no es malo, lo que sí es malo es que una película que quiere impactar a todas las audiencias logre entretener únicamente a niños, por su historia melosa y humor altamente infantil.

Conclusión y Valoración

He de decir que tenía expectativas altas hacia esta película, pero la misma resultó ser decepcionante para mí, esto a pesar de que la misma no es mala, está hecha con calidad indiscutible y se ve mucho esfuerzo por detrás de cámara; pero la incongruencia que la película tiene con su tono infantil con su mensaje tan maduro es lo que hace que la película no haya logrado conectar conmigo. Esto me parece una gran lástima, pues la película tenía un potencial enorme que creo no supieron explotar ni direccionar. En pocas palabras, una película con mucho corazón, pero con poco impacto, o un impacto suficiente.

6.5/10 – Supongo que alcanza a ser Cine



Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"