RESEÑA / OPINIÓN : "GUERRA CIVIL"

 


GUERRA CIVIL

Sinopsis / Resumen

Estados Unidos entra en una sangrienta Guerra Civil librada entre el gobierno federal liderado por el presidente de la nación y varios grupos secesionistas, esta historia está contada desde el punto de vista de dos periodistas de Guerra: Lee Smith y su colega Joel; quienes se autodenominan los encargados de una misión altamente importante: llegar a Washington DC para entrevistar al presidente de los Estados Unidos. Para cumplir con su misión, Lee y Joel tendrán que enfrentar un sinfín de obstáculos y de escenarios desgarradores e imposibles de cruzar. La cinta es producida y distribuida por el estudio A24, escrita y dirigida por Alex Garland (Ex Machina) y estelarizada por Kirsten Dunst, Wagner Moura, Stephen McKinley Henderson y Cailee Spaeny. Una película que pone en la mesa una propuesta única en películas con tono bélico ¿impacta tanto como su premisa?

Lo Bueno

-        El tono de la película es muy apropiado, pues creo que logra rotundamente plasmar lo cruda y cruel que llega a ser la guerra, pues se trata de un conjunto de eventos inimaginables lo que las partes involucradas viven durante la misma; la película no tiene miedo en mostrar escenas violentas, un tipo de violencia que no discrimina, simplemente llega y arremete de tal forma que solo queda pensar cómo es que seres tan “evolucionados” tienden a resolver sus conflictos de esta forma.

-        En conjunto con el tono de la película, su repertorio de personajes acompañan perfectamente al ambiente inmersivo que la película quiere transmitir, pues todos los personajes que llegan a tener algo de relevancia en esta historia tienen el desarrollo suficiente como para que uno como espectador sienta empatía por uno o varios de los personajes en pantalla; a pesar de que Kirsten Dunst es la clara protagonista, ninguno del resto de personajes se queda atrás en aportar su grano de arena en una historia con momentos desgarradores y otros varios con corazón. Aunado a esto, sobra resaltar que el trabajo actoral de todo el elenco es excelente, todos los elementos se muestran totalmente comprometidos y las emociones que transmiten y reencarnan en pantalla son genuinas.

-        A pesar de que toda la película es muy sólida, creo que el tercer acto es en donde se descarga toda la frustración, emoción y tensión que venía construyéndose desde el arranque de la misma; pues es en el mismo en donde se muestran escenas muy impactantes visual y cinematográficamente.

-        Técnicamente la película es excepcional, el diseño de sonidos es espectacular, la fotografía es muy detallada, algunos efectos prácticos son impactantes.

Lo Malo

-        Creo que para más de uno la película será una especie de engaño, pues todo el marketing de la misma vendía a la misma como una película con mucha violencia, con un enfoque diferente al que la película decide seguir; personalmente no me parece un problema, ya que creo que la misma película a pesar de no tener el enfoque que esperaba, la película sí adopta en su mayoría un rumbo muy interesante y contempla muchos factores que lo ponen a uno como espectador a meditar y pensar cómo es que distintas personalidades fungen distintos papeles en eventos indeseables como estos.

-        Algo que sí me parece incorrecto es que la película ahonda demasiado en situaciones que se alargan de forma innecesaria y de forma repetitiva a lo largo de la película, especialmente en el primer acto de la misma; el cual no es malo, pero si llega a sentirse pesado, incluso aburrido.

Conclusión y Valoración

Reconozco que antes de ver esta película no esperaba algo excepcional ni algo de otro mundo, mostraba una actitud un tanto indiferente ante la misma; y me es grato resaltar a esta película como “única”, algo que para muchos será señal de algo bueno, y para otros muchos de algo malo; en lo personal la película es sumamente impactante, es cierto que la misma no es excesivamente violenta, pero sí trata a su historia con una ambigüedad muy acertada que no trata a ningún personaje como un villano o como un héroe, sino como elementos involucrados en un suceso en el que nadie quiere estarlo, personalidades muy locas que ayudan a profundizar de forma imparcial en esta historia las distintas percepciones de estos sucesos. Una película que totalmente recomiendo, sin embargo no garantizo que sea del agrado de todos.

8/10 – Claro que es Cine



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"