RESEÑA / OPINIÓN : "LOS QUE SE QUEDAN"

 


LOS QUE SE QUEDAN

Sinopsis / Resumen

Paul Hunham es un docente de la academia Barton, uno que se ha ganado el desprecio tanto de alumnos y profesores colegas debido a su difícil carácter y brutal honestidad tan directa que lo caracteriza, por lo mismo que el director de la escuela en cuestión posterior a un ligero malentendido castiga al Sr Hunham dejándolo en víspera navideña a cuidar a los alumnos que no tienen en donde quedarse durante las fiestas, destacando entre ellos a Angus Tully, un joven que es un dolor de cabeza pero que con el tiempo, Paul y Angus descubren que hay más cosas en común que los conectan y aprenderán a vivir el uno con el otro, enseñándose lecciones de vida en el camino. La película es producida por Miramax, distribuida por Focus Features, dirigida por Alexander Payne y estelarizada por Paul Giamatti, Da’Vine Joy Randolph y Dominic Sessa, una película que está siendo bastante reconocida por el mundo del cine ¿es bien merecido?

Lo Bueno

-        La atmósfera tan amena y al mismo tiempo tan lúgubre que la película genera es simplemente brutal, la navidad se siente en el aire, casi a tal grado de que pudiera olerse el espíritu navideño en el aire, pero también se sienten las malas vibras que nuestros protagonistas atraviesan, es simplemente brutal como combinan dos ambientes opuestos y los sinergizan de forma perfecta.

-        Paul Giamatti y Dominic Sessa se roban la película como Paul y Angus respectivamente, sus dos personajes son reflejos idénticos del otro, pero en distintas generaciones y viviendo diferentes momentos de sus vidas, y es alentador y hermoso como empiezan siendo los enemigos más grandes habidos, pero como con el tiempo y con ciertas vivencias logran abrirse el uno con el otro hasta llegar al punto de quererse como si fuesen familia propia. Suena todo bastante repetitivo, y tal vez lo sea, pero lograron hacer que esto se sienta propio, muy único e incluso personal. Se trata de dos hombres que la vida arruinó, pero se percatan de que todas sus similitudes son lo que los unen. Paul Giamatti es una eminencia en esta película y dejará marca en todas las audiencias de ahora en adelante.

-        La película difunde un mensaje muy identificable, la vida es dura, la vida se va a empeñar en ocasiones en tirarnos al suelo, y a veces lo logrará, pero depende de cada uno de nosotros volvernos a levantar y seguir sonriendo a la vida, aprendamos a soltar a lo que nos aferramos, debemos seguir adelante, y lo más importante, NO estamos solos. Es difícil lidiar con la sensación de que somos de los que se quedan, los que se estancan y no avanzan, ese sentimiento de no pertenecer es frecuente en muchos de nosotros y pareciera que no somos más que espectadores de aquellos que sí avanzan, por eso es muy importante que aprendamos a sobreponernos ante nuestras inseguridades y confiar en nuestro alto potencial claramente existente.

-        El apartado técnico de la película simula cómo lucían las películas en los años 70s y es precioso de observar, esta película es simplemente deleitable de ver en todos los apartados habidos y por haber.

Lo Malo

-        A pesar de que el arco narrativo de la película es muy conciso, directo y no toma rodeo alguno, sí creo que la película presenta momentos un tanto largos, innecesarios y aburridos, so escasos, pues en su mayoría la película es cruel y dura, y muy real.

Conclusión y Valoración

Todo el reconocimiento que la película ha recibido es muy merecido, la película se siente muy propia, es muy identificable, todos hemos pasado por lo que pasó Paul o por lo que pasa Angus, y la película logra cautivar a chicos y a grandes diciendo que todo está bien, está bien en ocasiones sentir que no podemos más, que queramos arrojar todo por la ventana, pero es importante que recordemos que no estamos solos, siempre estarán con nosotros aquellos que nos quieren y nos han querido, es simplemente un ejercicio de cine hermoso.

9.5/10 – Maravilloso Cine


Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"