RESEÑA / OPINIÓN : "BOB MARLEY: LA LEYENDA"



BOB MARLEY: LA LEYENDA

Sinopsis / Resumen

Bob Marley es hoy uno de los íconos musicales más reconocidos gracias a toda la buena vibra que transmitía por medio de sus composiciones; en esta historia en particular, a parte de echar un vistazo a destellos de la vida de Bob, la misma tiene un enfoque mayor en la época de los años 70, en donde la violencia en el mundo era excesiva, a tal grado que Bob busca unir a las personas creando un nuevo disco (el que hoy todos reconocemos como “EXODUS”), lo que Bob no sabe es que transmitir este mensaje no será del todo fácil, pues habrá detractores que buscarán no sólo acabar con su música, sino que también buscarán terminar con la vida de él y de todos aquellos que él ama. La cinta es distribuida por Paramount, dirigida por Reinaldo Marcus Green y estelarizada por Kingsley Ben-Adir y Lashana Lynch. Una película que aborda la lucha de ideologías liderada por uno de los hombres más inspiradores de la época.

Lo Bueno

-        En definitiva, Kingsley Ben-Adir interpreta de forma correcta a esta figura tan agradable y tan humilde al mismo tiempo, logra impregnar en su actuación el carisma que Bob siempre llevaba consigo, pues Marley siempre fue reconocido por siempre ser optimista, siempre ver el lado bueno a todo por más difícil que sea, un hombre que siempre amó, amaba tanto lo que hacía que el dinero nunca fue su prioridad. Ben comprendió este concepto a la perfección y personaliza a la versión más precisa de Bob Marley que se ha visto no solo en la pantalla grande, sino en toda la existencia. Aquí también destaco la actuación de Lashana Lynch por su interpretación de la esposa de Bob; Rita Marley, una mujer que siempre vio por lo que era mejor para su familia, y como eso llegó a generarle un dolor tremendo.

-        La cinta sí llega a ser capaz de mostrar la oscuridad de todas estas situaciones por las que llegaron a vivir Bob y su familia, toda la violencia, toda la brutalidad tan cruel, todo a tal grado de llegar a normalizar estos tratos día a día.

-        La película es una especie de concierto en la gran pantalla, pues en múltiples momentos vemos como Bob gozaba de cantar para el público, era el momento en el que podía volar y eso es transmitido correctamente en la película.

-        El diseño de producción, el vestuario y la fotografía de la película son muy competentes y sí llegan a sentirse como si complementaran una experiencia inmersiva en la película, sentir las emociones, el dolor, la alegría y la empatía de las escenas es infundado gracias a estos factores.

Lo Malo

-        Este tipo de películas que relatan la vida de una ícono importante en la historia suelen sentirse incompletas, lo que es normal pues es imposible retratar toda una vida en tan solo 2 hrs de película, sin embargo a la película de Bob Marley no solo le ocurre esto, sino que también se siente una película sin alma, es solo una recopilación de momentos climáticos en su vida, pero no vemos en casi ningún momento de la misma como se relacionaba con sus seres queridos y no queridos, solo vemos un par de enfrentamientos, algunos gritos y demás que buscan solo cumplir con el apartado dramático, pero esto se ve completamente afectado ya que fuera de Bob y Rita Marley, ningún otro elemento de la cinta tiene desarrollo alguno, no sentimos empatía o dolor por estos momentos que se supone deben ser dramáticos y tensos.

-        La película es muy superficial, creo que dejaron de lado momentos clave altamente importantes de la vida de Marley, como el hecho del cáncer que padeció en la época en la cual la película se ambienta; en la cinta sí es representado, pero no se le da ninguna importancia.

Conclusión y Valoración

La película de Bob Marley llega a ser disfrutable, y esto gracias a la interpretación tan acertada de Ben Kingsley-Adir, él es el corazón de la película y logra darnos momentos enternecedores y algunos vibrantes también; no obstante, todo lo que no esté relacionado con nuestro protagonista es muy pobre, no hay desarrollo de personajes, la película no tiene un enfoque claro, cambia de objetivo cada cinco minutos y no tiene claro a donde quiere llegar, ni a quién. Creo que alguien tan icónico como Bob Marley merece más.

5.5/10 – Cine nada memorable



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"