RESEÑA / OPINIÓN : "LA SOCIEDAD DE LA NIEVE"

 

La  S O C I E D A D  de  la  N I E V E

Sinopsis / Resumen

Una tragedia aconteció el 13 de Octubre de 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya (que llevaba a 40 jugadores uruguayos de rugby y 5 tripulantes) se estrella en los Andes debido a una fuerte turbulencia ocasionada por el clima. Una parte importante de los pasajeros fallece debido al impacto, pero los que sobreviven deben hacer lo imposible por encontrar alimento, resistir climas extremos y mantener la cordura mientras esperan a ser rescatados; cosa que no será sencilla pues la misión de rescate es mermada por el frío intenso y dicha misión se pospone hasta que la cordillera de los Andes se deshiele. Ahora los sobrevivientes del accidente deben ingeniárselas para que la mayor cantidad de personas lleguen a casa sanos y salvos. La cinta es producida, escrita y dirigida por Juan Antonio Bayona (Lo Imposible, Jurassic World: El Reino Caído, Un Monstruo viene a Verme), distribuida por Netflix y estelarizada por Enzo Vogrincic. Una película que relata los aterradores sucesos del famoso “Milagro de los Andes” ¿la película logra hacer justicia para plasmar las atrocidades que acontecieron en esas montañas?

Lo Bueno

-        Todos los integrantes del cast están más que comprometidos con el trabajo que les corresponde, lo cual es muy grato pues todas las emociones vividas parecen ser auténticas y genuinas, realizan un trabajo impecable en generar un ambiente de paranoia y de tragedia que incluso el más insensible logrará conectar con cada uno de los personajes vistos en pantalla, pues lo que acontece en la cinta es algo que no se le desea a nadie. Todos los actores y actrices partícipes en la película son auténticas estrellas.

-        Todo el apartado técnico es por lo menos envidiable, los escenarios son convincentes, los prototipos del avión manufacturados exclusivamente para la película son rigurosos al detalle y pareciera como si el accidente volviese a ocurrir. Pues la escena del choque es una que difícilmente será olvidada, es impactante lo gráfica y explícita que llega a ser la película en ocasiones, pero creo que es necesario mostrar toda la crueldad de las situaciones vividas para implementar un aura de terror y tristeza abrumadores.

-        La película logra ser aterradora, escalofriante y al mismo tiempo preciosa; la película maneja su tono a la perfección a través de la relación que los sobrevivientes entablaron al mostrarse ante una tempestad en común, muestra lo que es la verdadera solidaridad y como es que el amor más grande es el de aquel que sacrifica su vida para garantizar la de aquellos a quienes aman. Es espeluznante enterarse del extremo que se alcanzó en esa cordillera para no perecer y sobrevivir un día más, cómo es que los sobrevivientes debían alimentarse de los cuerpos de los fallecidos para poder seguir intentando día a día encontrar una salida y repetidamente fracasar en el intento; cómo es que pasamos de aborrecer una idea a volverla una cotidianidad con el paso del tiempo debido a la necesidad de perseverar. La película logra hacer a la perfección que la audiencia pueda reflexionar y pueda agradecer que hoy damos por sentado siga estando a nuestro alcance.

Lo Malo

-        Al durar caso 2 horas y media, la película sí podría llegar a sentirse repetitiva, lo cual era de esperarse, no había mucho que mostrar con el paso del tiempo dentro de la cinta. Sin embargo, sí hay ocasiones en las que se siente que la misma da vueltas en círculos una y otra y otra y otra vez y llega a sentirse pesada.

Conclusión y Valoración

Bayona acierta otro Home Run en su filmografía con una película que es escalofriante, cruda, cruel, fría, desgarradora pero al mismo tiempo es encorazonadora, enternecedora, adorable y preciosa, con un apartado técnico nada despreciable, actores cuyas actuaciones generan un impacto severo en el arco narrativo que se desenvuelve en la cinta y una historia que aunque ya fue contada antes, sigue dando de qué hablar y vale la pena resaltar el gran trabajo artístico desempeñado por este equipo de talentos único.

9/10 – El Cine hace de las suyas de nuevo

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"