RESEÑA / OPINIÓN : "EL NIÑO Y LA GARZA"



EL NIÑO Y LA GARZA

Sinopsis / Resumen

Mahito es un joven que perdió a su madre durante un bombardeo, y un par de años después de este suceso trágico, él y su padre se mudan con la mujer que será la nueva madre de Mahito; días después de haberse mudado, Mahito se encuentra con una misteriosa Garza Gris que le pide que lo acompañe a un nuevo mundo en donde Mahito reflexionará sobre cómo es que debe expresar su dolor, sus emociones y sobre cómo vale la pena seguirse levantando sin importar cuántas veces la vida quiera darte con todo. Una película producida por estudios Ghibli (El Increíble Castillo Vagabundo, el Viaje de Chihiro, Mi Vecino Totoro, la Tumba de las Luciérnagas, etc), escrita y dirigida por Hayao Miyazaki y basada en la novela “¿Cómo Vives?” de Yoshino Genzaburo. Una película del tipo reflexivo que va de la mano del creador de grandes obras fílmicas del pasado ¿qué podría salir mal?

Lo Bueno

-        Estamos hablando de nada más y nada menos de una película que superó estratosféricamente mis expectativas, una obra de arte tan preciosa manufacturada con el mayor cariño posible. Miyazaki hizo lo imposible por lograr que la película fuera impecable en casi todos los sentidos. Visualmente la película es impactante, todos los diseños de los personajes son bellos, los animales son majestuosos, el estilo de animación es inmersivo, todos los escenarios son rigurosamente detallados y todo espectador que llegue a vivir de esta experiencia no le quedará de otra más que dejarse llevar por todas los hermosos visuales tan hipnóticos que la película presenta.

-        La película es muy inteligente y hasta es muy exigente hacia sus audiencias; esto es loable ya que la película da por sentado que la audiencia objetivo de la misma podrá sentir múltiples sentimientos encontrados hacia sí misma, por toda la atmósfera fantasiosa y un mensaje que en un principio podría ser difícil de apreciar, pero que después de digerir es algo que inclusive cautiva a audiencias de todas las edades.

-        Nuestro protagonista, Mahito, es un niño que es obligado a madurar por emociones como lo son la tristeza, el duelo y la pérdida, es triste ver cómo deja de sonreír a la vida y deja de encontrar sentido a su vida en el día a día por la pérdida de su madre, y es por eso que la Garza tiene el deber de encaminarlo nuevamente reencontrándose nuevamente a sí mismo haciendo introspección a su vida y de personas que siempre han visto por él en el pasado. La película quiere dar un mensaje claro; la vida en muchas ocasiones podrá ser dura, injusta y cruel, pero es gracias a todos los malos momentos que vivimos que hacemos catarsis y que vemos lo bello a la vida, hay que expresar todas las emociones que sentimos, no hay que reprimir nada y vivamos la vida un paso a la vez. No estamos solos, siempre estarán con nosotros aquellos que estuvieron antes y también los que están hoy a nuestro lado. Es un mensaje duro de procesar y no tan fácil de descifrar. Por lo que es importante meditar la cinta, incluso si es necesario, revisitarla para contemplarla mejor.

Lo Malo

-        La película por sí sola no tiene nada malo, pero sí que puedo ver que la misma no es para todo el público, ya que para muchos la cinta no es más que un montón de sin sentidos que no llevan a ningún lugar (aparentemente) y es muy válido; una película que más que contar una historia, sólo muestra situaciones extravagantes que no hace más que confundir al público; en eso estoy de acuerdo, la película puede llegar a sentirse muy confusa en múltiples momentos, pero creo que muchas películas que hoy son consideradas de culto son muy confusas y desafiantes, eso no siempre es malo.

Conclusión y Valoración

Me apena no haber visto esta obra de arte el día que estrenó en cines, estamos ante una de las mejores películas que Ghibli y Miyazaki ha manufacturado en toda su carrera, y eso ya es mucho decir. Admito que no soy el mayor consumidor de este tipo de cine, no tengo el placer de conocer todas las películas del estudio, pero después de ver esta hermosa película reflexiva e introspectiva, definitivamente debo visitar todas las historias que han salido de la misma casa productora. No sabría decir si recomiendo la película, pues reconozco que podría no ser del agrado de muchos, pero creo que sí es una experiencia necesaria para todos aquellos que estén pasando por un mal momento y quieran perderse por dos horas en una historia conmovedora y desafiante.

10/10 – Es por esto que veo Cine



Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"