RESEÑA / OPINIÓN : "BEEKEPER: SENTENCIA MORTAL"




BEEKEPER: SENTENCIA MORTAL

Sinopsis / Resumen

Adam Clay es un apicultor cualquiera que vive una vida común y corriente cuidando abejas y vendiendo miel; hasta que un día una organización dedicada a realizar fraudes mediante un algoritmo tecnológico hace de las suyas con la vecina de Adam, y esto desencadena un final fatal y trágico, a lo que Adam reacciona tomando cartas en el asunto y decide hacer justicia por su propia mano, pues en el pasado Clay perteneció a una organización secreta de “Beekeepers”, personas capacitadas para “proteger a la colmena” por un bien mayor. La cinta es distribuida por Amazon MGM Studios, escrita, producida y dirigida por David Ayer (Escuadrón Suicida) y estelarizada por Jason Statham, Emmy Raver-Lampman, Josh Hutcherson y Jeremy Irons. Una cinta de acción que promete brindarnos la dosis suficiente de adrenalina que necesitamos al menos una vez al mes. ¿logra su cometido?

Lo Bueno

-        Hay que reconocerlo, Jason Statham poco a poco se está consolidando como el nuevo héroe de acción que las generaciones actuales recordarán por el resto de sus vidas, y esta película lo único que hace es reafirmar que Statham vino para quedarse, pues su aspecto, personalidad y presencia hacen que todos sus enemigos tiemblen cuando su nombre suene. Esta no es la excepción, Statham está más que comprometido con su rol en la película y logra conectar con su audiencia.

-        Todas las escenas de acción son por menos brutales, son lo suficientemente violentas para hacer que el público crea que este sujeto habla en serio y su ira es implacable, la película está plagada de escenas de pelea creativas, frenéticas y llenas de adrenalina, todo lo que está bien en este género está presente aquí.

-        La trama es la típica de venganza y justicia por propia mano, y a pesar de ser repetitiva, el director pone su toque, su esencia y logra dar su propia versión de este tipo de arcos narrativos.

-        El único elemento del cast secundario que brinda una actuación decente es Josh Hutcherson, pues su rol es de antagonista; y Josh lo desempeña bien, pues es un hombre carismático pero que debe ser detenido.

Lo Malo

-        Fuera de Statham, las actuaciones son demasiado convencionales y lo suficientemente “buenas” para que la trama avance, pero no son nada destacables, esto es negativo particularmente debido a que hay elementos que antes han demostrado habilidad para actuar, probablemente también se deba a que el guion de la cinta es altamente sencillo y nada desafiante en virtud actoral.

Conclusión y Valoración

Encantado de haberme topado con esta gran película de acción, es entretenimiento en estado puro que logra darle al espectador la motivación suficiente para salir del cine y hablar nuevamente de qué le pareció la película. Sobra decir que la película cumple rotundamente con su cometido y me es grato revisitar la misma trama por centésima ocasión siempre y cuando se realice con el esfuerzo y el carisma que se puso en este proyecto en concreto.

9/10 – El Cine de Acción también es Cine


Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"