RESEÑA / OPINIÓN : "WONKA"

 

WONKA

Sinopsis / Resumen

Timothée Chalamet interpreta al único e inocente Willy Wonka, un apasionado chocolatero que busca hacerse renombre con sus invenciones únicas, pues todos sus chocolates no sólo son deliciosos, sino que también proveen efectos secundarios que pueden resultar de distintas maneras; ya sean de forma cómica, de forma grotesca, divertida, entre otras. Willy busca abrir su propia tienda de chocolates en las renombradas Galerías Gourmet, sitio en donde yacen todos los chocolateros famosos y exitosos, incluyendo dentro de los mismos la asociación de la mafia del chocolate, agrupación que no tolerarán que Wonka y sus deliciosos y únicos inventos culinarios derrumben todo el imperio que han construido. Willy Wonka junto con su grupo de compañeros de trabajo y Noodle deben alzarse para salir de la miseria en la cual se les pretende hundir. Esta nueva adaptación musical de Willy Wonka y la fábrica de chocolate es producida por Heyday Films, distribuida por Warner Bros Pictures, escrita y dirigida por Paul King (Paddington) y estelarizada por Timothée Chalamet, Hugh Grant, Rowan Atkinson, Sally Hawkins, Calah Lane, Keegan Michael-Key, entre otros. ¿Esta nueva interpretación logra ser tan encorazonadora como lo han sido versiones anteriores de la misma? ¿o simplemente se queda corta en todos los sentidos cinematográficos?

Lo Bueno

-        Lo más destacado que la cinta ofrece es el talento interpretativo de todo su reparto, creo que es de las pocas ocasiones en las que no puedo destacar un solo elemento del mismo que haya desempeñado un mal rol en su trabajo en virtud del cine. Todos los personajes aportan comedia, drama, y en ciertos casos profundidad que generan una sensación de empatía hacia nuestros personajes. Destaco rotundamente la actuación carismática y comprometida de Timothée Chalamet y la actuación irreverente de Hugh Grant como el único Oompa Loompa que aparece en la cinta. Ambos actores logran robarse el reflector cada que aparecen en pantalla.

-        Otro aspecto en que la película logra destacar es en todo su apartado técnico, pues todos los visuales, los diseños de escenarios, ambientación inmersiva y un diseño de vestuario exquisito apoyan en generar un ambiente inmersivo para la audiencia objetivo.

-        La cinta es muy buena para transmitir un tono familiar y divertido para que tanto pequeños y grandes puedan disfrutar distintos aspectos de la misma, en mi caso particular reconozco que el humor fue de mi agrado en particular

      Lo Malo

-        A excepción de dos números musicales concretos (interpretados por Hugh Grant y todo el elenco secundario que interpretan a los compañeros de lavado de Wonka), puedo decir que el apartado musical es lo peor que la película ofrece, pues la película está plagada de canciones altamente genéricas, con nulo carisma y que convierten a esta película en el tipo de musical que muchos deploran. Esto afecta mucho porque quisieron hacer de la música de esta película la esencia principal de la misma, y fracasan rotundamente en esto.

-        La película no tiene una historia muy interesante por recorrer, una historia que por momentos logra ser entretenida, pero por muchos otros es aburrimiento en su estado natural. La película carece de momentos climáticos o catárticos que provoquen crecimiento en nuestros personajes y por ende, tenemos un final feliz poco merecido y un tanto apresurado.

Conclusión y Valoración

La película tiene virtudes bastante resaltables que no pueden darse por sentado, pues la carismática interpretación de Chalamet y la única actuación de Hugh Grant es lo que hacen esta película digna de ver, en conjunto con todos los visuales de alto nivel; sin embargo, he de decir que como adaptación musical la cinta se queda corta, con canciones nada divertidas, una trama aburrida y personajes poco desarrollados, por no decir nulamente desarrollados. Una lástima, pues hay talento indudable

6/10 – Rastros Mínimos de Cine

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"