RESEÑA / OPINIÓN : "GODZILLA : MINUS ONE"


GODZILLA MINUS ONE

Sinopsis / Resumen

Godzilla vuelve a la gran pantalla, y este Kaiju surge en un momento histórico crucial, pues es casi al término de la Segunda Guerra Mundial, cuando el Kaiju hace su aparición en Japón, en la isla de Odo para ser más precisos. Acompañado de este suceso, acompañamos a nuestro protagonista Koichi Shikishima, un piloto Kamikaze que presenció como Godzilla aniquila a todo el equipo de mecánicos y él no “pudo” hacer nada al respecto. Ahora Koichi regresa a su hogar (Tokio) posterior a los bombardeos y se percata de que todos sus seres queridos han muerto debido a esto. Y es aquí cuando conoce a Noriko, una mujer que también ha perdido todo y que adoptó a una bebé e incluso se queda a vivir con Koichi y viven una vida juntos y crían a Akiko como una familia. Koichi toma un trabajo desarmando bombas en el océano y en un día junto con su equipo de marinos, vuelven a toparse con Godzilla, el cual vuelve más grande y fuerte y vuelve a Tokio a hacer de las suyas y vuelve a dejar la ciudad en ruinas. Koichi y todo Tokio se unen para destruir a Godzilla de una vez por todas para poder vivir plenos y en paz. La cinta es japonesa, distribuida y producida por Toho Studios, escrita y dirigida por Takashi Yamazaki y estelarizada por Ryunosuke Kamiki, Minami Hamabe y Yuki Yamada. La cinta más reciente de Godzilla ¿la mejor de Godzilla de todos los tiempos? ¿o solo una película más de Godzilla que se irá al montón?

Lo Bueno

-        Todo el apartado técnico de la película es deleitable, pues el diseño de vestuarios, maquillaje, escenarios, y efectos visuales son de alta calidad y para nada despreciables. Aquí quisiera rescatar a Godzilla, el cual tiene un diseño un poco más apegado al clásico de las películas de los años 2000. Y, no obstante, el diseño sí logra destacar por sí mismo, con un aspecto un tanto más actualizado con lo que hoy en día vemos en las películas de los 2010. Un diseño amenazante, imponente y que deja a todos con los pelos de punta cuando hace acto de presencia.

-        La película tiene un tono dramático que contra todo pronóstico embona perfectamente con la historia que la cinta maneja, pues tenemos un ambiente de desesperación, de tristeza, de pérdida y de dolor debido a todo lo que la guerra naturalmente implica. La película hace un trabajo impecable y loable estableciendo el arco narrativo principal que no es Godzilla, lo que parecería como algo malo; pero logran complementar completamente la película con tramas distintas que coexisten y se relacionan perfectamente entre sí. Pues creo que tanto Godzilla como la Segunda Guerra son las amenazas de la película por igual.

-        La cinta aporta un mensaje brutal, algo que no me esperaba de una película con Godzilla como el atractivo principal. La película es impactante emocionalmente y esto debido al desarrollo de Koichi como personaje principal, pues estamos tratando de un hombre que siente mucha culpa por “no haber podido” salvar a sus compañeros de la ira de Godzilla, y cómo años después cuando vuelve a reencontrarse con el Kaiju en cuestión casi vuelve a perder todo lo que había logrado reconstruir. Un hombre que poco a poco vemos como enloquece y pierde la razón debido a todos los sucesos trágicos del pasado.

-        Lo que interpreto de la película, más que una simple película de monstruos con acción genérica, se trata de una película que habla de cómo ante la adversidad, si todos nos unimos, podremos con todo lo que la vida nos arroje. Como es que la unión hace la fuerza y también una historia que habla del perdón hacia nosotros mismos por arrepentimientos del pasado. Si esto no es definición de cine, no sé qué sea.

-        A pesar de no ser el centro de la película, el mismo Godzilla es brutal, y no solo por su diseño de alto rango, sino también por las escenas de acción tan únicas y tensas que generan pelos de gallina a todo aquel que lo presencie.

Lo Malo

-        La película es muy monótona y un tanto repetitiva, que como tal no es algo que afecte la experiencia, pero sí pudiera llegar a sentirse como si la película se estuviera extendiendo de forma innecesaria con un par de escenas de relleno que no es que no aporten a la película, pero sí se estancan en algo que ya sabemos y no requerimos que nos repitan de forma incesante.

Conclusión y Valoración

A grandes rasgos, estamos ante mi película favorita de Godzilla, no sabría decir si es la mejor, pero vamos, si hablamos de películas que se salen del molde para dar algo propositivo y algo que se sienta nuevo, fresco y que tenga identidad propia; Godzilla Minus One viene a dar cátedra al respecto. Hollywood debería aprender de cintas como éstas de como se balancea una película de monstruos con drama, espectacularidad y que se sienta única. Estupenda forma de despedir el año.

9/10 – Cine de Alto Calibre



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"