RESEÑA/OPINIÓN : "OPPENHEIMER"

 


O P P E N H E I M E R

Sinopsis / Resumen

J. Robert Oppenheimer fue el físico teórico encargado de liderar el proyecto Manhattan, en una carrera con los alemanes, que consiste en crear la primera bomba atómica en medio de la segunda guerra mundial, es decir en los años 40; teniendo varios meses de desventaja, Oppenheimer y todo su equipo de científicos deben apresurarse en lograr generar la primer arma atómica y así salvar el mundo de lo que la guerra provocaría; sin embargo, por lo que se sabe de la historia, posterior a la “rendición” del líder alemán antisemita más conocido en la historia, la bomba que lograron inventar en “Los Álamos” fue lanzada en Japón, exactamente en Hiroshima y Nagasaki; situación que dejó a Robert Oppenheimer como el Padre de la Bomba Atómica, algo que en un principio lo hace sonar como un salvador. La creación de la bomba atómica generó en Oppenheimer un sentimiento un tanto ambivalente, ya que no sólo definió el rumbo de la inminente guerra que ya estaba en curso, sino que también dejó repercusiones mentales en Robert, ya que este descubrimiento podría implicar futuras catástrofes globales por usos indebidos del mismo. La película es una historia del tipo biográfica dirigida por nada más y nada menos que el mismísimo Christopher Nolan; y con un cast de caras talentosas como son Robert Downey Jr., Emily Blunt, Matt Damon, Florence Pugh, Rami Malek, entre otros y con Cillian Murphy liderando el reparto interpretando a Oppenheimer, esta película promete representar de la mejor manera posible uno de los acontecimientos históricos más importantes jamás ocurridos.

Lo Bueno

-        Hay tanto que destacar de esta película, empecemos por lo que considero yo lo más importante, Christopher Nolan logra contar esta historia de la mejor forma posible, es impactante todo lo que acontece en pantalla en su mayoría; Nolan logra recopilar los momentos más críticos e imprescindibles que ocurrieron para que este logro histórico se llevara a cabo. Todas las peripecias morales, políticas, éticas y de diferentes ámbitos por las que tuvo que pasar Oppenheimer están presentes y de verdad logran conectar con el público. Logran generar la tensión y suspenso por la que seguramente tuvieron que pasar todos estos personajes. No creo que haya palabras para describir la bestia narrativa que Nolan logró implementar aquí.

-        La calidad interpretativa de todo el cast presente es simplemente apoteósico, no puedo nombrar un solo elemento del mismo que no haya logrado interpretar a su personaje de la mejor forma posible, logran transmitir totalmente todas las emociones que deben, los conflictos mentales por los que pasan y demás. Es difícil escoger los actores y actrices más destacados, pero si tuviera que escoger me iría con Cillian Murphy como Robert Oppenheimer, quien logra cargar con el rol protagónico a la perfección con su interpretación tan intensa pero elegante; Robert Downey Jr. como Lewis Strauss, quien resultó ser quien más me sorprendió en la película entera; y Emily Blunt como Katherine Oppenheimer, quien supo mostrar a la perfección las distintas facetas por las que su personaje pasó.

-        Las películas de Nolan siempre se han caracterizado por múltiples factores, uno de ellos es usar efectos prácticos y esta película claramente no iba a decepcionarnos en ese aspecto. Christopher consiguió generar explosiones controladas para poder generar escenas totalmente inmersivas y que generan en el espectador simplemente y como mínimo una cara de impacto contundente. Es grato ver como Nolan conserva su identidad en cada película que realiza.

-        Musicalmente la película también es un logro, tal vez no es lo que más destaca, pero la música que se compuso para la cinta acompaña cada momento de la misma de la mejor forma posible; en momentos de alta tensión, de drama, de felicidad y de todo tipo.

-        Dentro de todo lo que la película hace referencia, creo que se capta de forma excelente todo el debate ético y moral que este acontecimiento representó en la historia, el cómo crear un arma de tal poder afectó la mente de nuestro personaje es algo que se ve y que se siente y hasta llega a generar debate en la audiencia, lo cual es un logro máximo.

-        En términos cinematográficos hay mucho que destacar, todas las distintas tomas e imágenes propositivas, iluminación, trabajos de sonido que podrían haber llegado al extremo de reventar tímpanos es algo que no se debe de menospreciar jamás.

Lo Malo

-        Las películas de Christopher Nolan han sido siempre un verdadero reto para las audiencias de comprender, ya que la forma no lineal en la que la historia es contada, todas las tramas que (inicialmente) no están conectadas entre sí, tantos personajes que están presentes en la cinta y varios factores podrían provocar que el consumidor llegue a un punto de confusión que a su vez provoca que no genere ese mismo impacto en comparación con alguien que sí logre seguirle el hilo. Claramente esto será bueno o malo según quien lo considere como tal, pero es imposible negar que la calidad en la película está presente.

-        Aunque esto no es algo realmente grave, creo que la duración de la película podría afectar el disfrute de la misma, en esepcial en algunas escenas que bien pudieron haber sido introducidas de manera más sutil y algunas otras que simplemente pudieron evitarse sin afectar la trama en lo absoluto.

Conclusión y Valoración

Creo que esta película es fácilmente la más impactante de toda la filmografía de Christopher Nolan, no sabría decir si sea la mejor, tal vez no, pero la forma en la que logra Nolan contar toda esta serie de sucesos tan impactantes y mostrar todas las repercusiones que esto implicó y que el resultado sea favorable es algo que pocos logran hoy en día. Estamos ante una película que trata a sus espectadores con respecto, y por ende también les exige a los mismos demasiada de su atención para poder mantener el hilo; podría llegar a ser abrumador estar tan concentrado por 3 horas, sin embargo he de decir que vale la pena intentarlo. Si bien, el nivel de entretenimiento que la película logre generar en la audiencia podrá llegar a ser variable, creo que el resultado objetivo y constante será en su mayoría el mismo, el cual será de impacto total. Esta película no solo es un logro más para Nolan y todo su equipo, sino que también es un logro para el cine en general, un gusto que siga existiendo este nivel de compromiso al hacer una película.

10/10 – Definición de Cine



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"