RESEÑA / OPINIÓN : "INVASIÓN SECRETA" (DISNEY+)

 


INVASIÓN SECRETA

Sinopsis / Resumen

Un evento de alta magnitud de todo MARVEL finalmente es adaptado en el UCM en formato de serie limitada: “La Invasión Secreta”. La cual consiste en que una raza alienígena cambia formas (Los Skrulls) quiere apropiarse de la tierra por medio de una infiltración, esto quiere decir que provoca conflictos y caos entre los humanos tomando sus aspectos idénticos para que éstos se destruyan entre sí y así finalmente poder ellos gobernar la Tierra y proclamarla como su hogar. La serie toma esta idea como premisa y la adapta para que embone con todo lo sucedido en este universo fílmico. Teniendo como protagonista principal a Samuel L. Jackson como Nick Fury, acompañado de diferentes rostros conocidos como son Ben Mendelsohn, Cobie Smulders, Martin Freeman, Don Cheadle; y algunos nuevos por conocer como son Olivia Colman, Emilia Clarke y Kingsley Ben-Adir. La invasión secreta finalmente llegó al UCM, pero ¿logra tener el mismo impacto que en las viñetas de cómic y algunas caricaturas?

Lo Bueno

-        Lo que más me agradó de la serie en sí es el tono que maneja, bastante serio y que logra generar una atmósfera de tensión y paranoia, ya que es muy difícil confiar en personajes en los cuales era fácil. La serie tiene bastantes muertes a lo largo de sí misma, incluso algunas impactantes y hasta un poco gráficas. Todo esto se demuestra con las actuaciones realmente comprometidas de todo el reparto, una historia que de base ya es interesante, y que no tiene miedo de mostrar violencia y crueldad, algo que usualmente no es referencial a estos productos como tal.

-        Como ya mencioné, las actuaciones de todos los componentes presentes son realmente competentes y comprometidas; obviamente he de destacar a Samuel L. Jackson como Nick Fury, siempre es agradable ver a su personaje, logra darnos una faceta del personaje un tanto ya exhausto, cansada, sin ganas de seguir trabajando, pero aquí tiene que levantarse ya que, en parte, todo lo que está aconteciendo aquí es responsabilidad suya. Fuera de Nick Fury existen varios personajes que lograron sorprenderme para bien, como son G’iah (Emilia Clark), quien en un principio se muestra a favor del plan de invadir la Tierra, pero poco a poco va comprendiendo todo lo que implicaría.

-        El antagonista de la serie es bastante bueno; Gravik, interpretado por Kingsley Ben-Adir, nos da un personaje con motivos suficientes para comprender por qué está tan resentido con los humanos y por qué cree viable desterrarlos de su propio planeta. Kingsley de verdad se luce en cámaras y creo que si tiene mucho que decir.

-        La falta de humor en la serie es algo que se agradece, aunque si esté presente, no es para nada intromisivo con la tensión y el suspenso que se quiere generar.

-        Aunque de forma sutil, la serie hace un poco de crítica sobre como la raza humana tiene impregnado como naturaleza un comportamiento destructivo hacia los suyos, es decir, de cómo los humanos tenemos la tendencia de destruirnos entre nosotros. Este discurso es uno que el antagonista tiene y creo que es un tema de discusión sumamente interesante y amplio.

-        Un tema un tanto polémico en los últimos productos de Marvel es el de los efectos especiales. Me alegra decir que Invasión Secreta puede presumir que se aprovechó de la mejor manera posible todo el presupuesto dirigido a este rubro. Todos los efectos de transformación de los Skrulls, así como la combinación de distintos poderes en una misma secuencia de acción, todo luce bastante bien y lo suficientemente adecuado para ser disfrutable.

-        Estoy contento que MARVEL les haya dado a los Skrulls el trato que se merecían, mostraron finalmente la amenaza que realmente alguna vez han llegado a ser; no como en anteriores proyectos que los denigraron de tal forma que quedan como unos payasos que nadie toma en serio. Me alegra que se les tratara con dignidad en este proyecto.

Lo Malo

-        Adaptar uno de los eventos más grandes de todo MARVEL era definitivamente todo un reto y, aunque el resultado sí fue de mi agrado, he de decir que me hubiese gustado que se metieran mucho más a profundidad, ya que en el material de origen este es un evento con un impacto enorme y que deja repercusiones reales; aquí sí suceden muchas cosas interesantes, pero creo que 6 episodios no fueron suficientes para demostrar y explotar que esta historia tiene por ofrecer.

-        El final, aunque es bastante bueno, se siente un tanto apresurado, en un principio empezaron con un ritmo más que adecuado para sentar las bases de todo el conflicto a desarrollar y poco a poco se iba cocinando el merecido final; pero se siente que a partir del tercer episodio que no tuvieron más opción que pisar el acelerador y omitir varios momentos que yo consideraba importantes tanto para el desarrollo de los personajes y de la trama central en sí. Una lástima, porque de verdad lo que se tenía es bastante bueno.

-        Como fue en “Capitán América: Civil War”, esta serie va a disgustar a varios porque no es una representación 100% calcada de los cómics y caricaturas. Yo no veo esto como algo malo, me parece bien que MARVEL haya decidido realizar los cambios suficientes y pertinentes para que la invasión secreta pueda adaptarse a lo que tiene el UCM.

Conclusión y Valoración

Esta serie toma bastantes riesgos adaptando esta historia tan popular en MARVEL, he de decir que el resultado es un tanto ambiguo, ya que el tono de la misma serie es el adecuado, los personajes son interesantes, la amenaza a enfrentar se siente real, pero todo se apresura de tal forma que no se puede saborear el camino a seguir. Fuera de eso, todo esta muy bien y es propositivo; las actuaciones, los efectos visuales, la violencia, el tono serio que la serie toma son de aplaudir. Creo que un par de episodios más hubieran beneficiado bastante para desarrollar íntegramente este producto.

7/10 – Suficiente Cine






Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"