RESEÑA / OPINIÓN : "SPIDER-MAN: ACROSS THE SPIDER-VERSE"

 


SPIDER-MAN: ACROSS THE SPIDER-VERSE

Sinopsis / Resumen

Dando continuidad a la tan aclamada historia de Miles Morales iniciada en el 2018, Across The Spiderverse nos cuenta la vida del único Spiderman de Brooklyn después de haber salvado el multiverso. En esta ocasión nuestro protagonista se enfrenta a un villano que en un principio parece ser un don nadie; sin embargo, las habilidades de éste mismo le permiten viajar por el multiverso a su antojo, lo cual usará a su favor para poder convertirse en un ser lo suficientemente poderoso para vencer a Spiderman con el fin de vengarse y dejar de ser una burla. Mientras todo esto sucede, conocemos una sociedad de gente arácnida liderada por Miguel O’Hara (Spiderman 2099). Miles, junto a Gwen Stacey, Miguel O’Hara y múltiples Spiderman de distintos universos deben luchar para salvar sus respectivos universos, sin importar lo que conlleve.

Lo Bueno

-        Creo que probablemente y sin miedo a equivocarme estamos ante una de las mejores películas de animación habidas y por haber en un largo tiempo. Visualmente la película supera a su predecesora con creces, y eso ya es demasiado decir. Tantos estilos de animación coexistiendo en pantalla es algo que jamás creí que vería, jamás imaginé que algo así fuera posible. Tenemos de todos los estilos aquí: acuarela, 2D, 3D, 2D combinado con 3D; delineados y diseños tan pero tan bien cuidados que es difícil de creer. Esta película debe de ganar sí o sí todos los premios correspondientes al mundo de la animación.

-        A pesar de todas las variantes de Spiderman que están presentes en la cinta, la historia sigue centrada en Miles Morales, lo cual considero un acierto enorme, un personaje tan interesante merece tener su propia historia y tener el reflector como este personaje lo hace. Cabe destacar que, a pesar de que Miles Morales es el protagonista indudable de la película, hay más personajes que logran captar el reflector y vaya que lo saben utilizar, como lo es Gwen Stacey y Miguel O’Hara; por un lado tenemos a Gwen Stacey, a quien ya conocimos en “Spiderman Into the Spider-verse” conocimos un poco de ella, un pequeño resumen de su origen, sin embargo aquí conocemos con mucho más detalle cómo es que ella es un personaje que sufre a más no poder, como todo Spiderman debería, brilla de una forma espectacular; por el otro lado tenemos a Miguel O’Hara, un Spiderman que recién es presentado aquí y he de decir que es un personaje tan interesante y tan imponente con un diseño de 10 que difícilmente provocará otra cosa que no sea impresión e intimidación a todo aquel que lo contemple en pantalla.

-        La película toca un mensaje tan doloroso, pero al mismo tiempo tan real y tan bello que difícilmente exista alguien que no se sienta identificado: “Todos pasamos por cosas malas, malos momentos, pero son estos malos momentos los que nos ayudan a convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos”. Yo no sé, este tipo de lecciones de vida son las que hacen que Spiderman sean uno de los super héroes más queridos de toda la historia. Todos podemos ser Spiderman en este sentido y es algo tan pero tan hermoso.

-        Si la película anterior tiene escenas de acción vibrantes y tan frenéticas que lo mantenían a uno al borde del asiento, aquí la potencia de las mismas está duplicada, escenas tan bien dirigidas, tan bien hechas que es digno de reconocerse y resaltar a más no poder.

-        Para aquellos que si les interese el multiverso sentirán la película como un deleite constante, con los giros de trama, personajes y variedad de escenarios por los que viajemos.

-        Toda persona que se considere fan de Spiderman sonreirá cada 3 minutos al ver esta película, la esencia natural del personaje está presente en todo momento; las referencias, la música, los cameos, lemas populares y demás son la cereza del pastel.

     Las nuevas adiciones al equipo principal son buenísimas, todos tienen su propio estilo de animación y tanta carisma y personalidades tan destacables que difícilmente caen mal. Mi favorito es Spider Punk, su estilo de animación y personalidad tan particulares son muy atractivas de ver.

Lo Malo

-        Para mi gusto, no hay ningún aspecto lo suficientemente negativo que hay afectado la experiencia que tuve al ver la película, sin embargo, sí hay un par de cosas con las cuales estoy escéptico y esperando tengan un mejor cuidado en la próxima entrega, como por ejemplo la poca presencia del Spiderman de Peter B. Parker, quien en la película anterior brilla como nadie lo hacía, es igual de agradable verlo aquí, pero sí está un poco limitada su presencia a ser solo el alivio cómico de la película cuando ésta se pone tensa.

-        El villano de la película tiene mucho pero mucho potencial, conocemos lo suficiente que debemos para entender la amenaza que representará. Lo único que si considero faltó con él es que haya tenido un mayor desarrollo de personaje, es decir, no creo que tenga motivos suficientes para hacer lo que hace, o al menos hasta ahora. Creo que tiene una transformación de personalidad tan repentina que no sabría decir de dónde salió, o a raíz de qué.

-        La película termina con un “Cliff Hanger”, es decir, ese tipo de finales tan tensos y tan locos que cortan y lo dejan en un “Continuará”. Esta técnica se ha utilizado mucho en películas de alta importancia y no lo veo mal, sin embargo, he de decir que si me frustré demasiado al saber que tengo que esperar quién sabe cuanto tiempo para ver lo que sigue de esta historia.

-        La película sube de nivel cuando se trata del multiversal y esto podría llegar a ser confuso para muchas personas ya que en ocasiones este tipo de enredos logran hacer que la audiencia más que conmoverse o emocionarse sólo sientan confusión a más no poder.

Conclusión y Valoración

Como ya dije, estoy convencido de que estamos ante una de las eminencias más grandes no sólo de Marvel, sino también del mundo del cine en general. El trabajo visual que esta película desempeña es algo que, yo espero, prospere por mucho pero muchísimo tiempo. Si bien, no considero que la historia y narrativa de la película pueda ser interesante para todo mundo, hay que reconocer que es algo que nunca se había visto. Espero con ansias “Spiderman: Beyond the Spider-verse”. Esta película es una experiencia que yo considero todo mundo debe experimentar. Una película que no solo logra igualar a su predecesora, sino que la supera. No hay palabras que lo describan a la perfección. Simplemente una joya.

10/10 – Ganó el Cine




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"