RESEÑA / OPINIÓN : "EL EXORCISTA DEL PAPA"


EL EXORCISTA DEL PAPA

Sinopsis / Resumen

Basada en archivos reales de las memorias del padre Gabriele Amorth (“An Exorcist tells his Story”, “Exorcist: More Stories”), exorcista del Vaticano desde 1986 hasta 2016 (quien ejecutó cientos de rituales de exorcismos en ese periodo); esta historia cuenta el relato de uno de los casos más importantes en la historia del Vaticano en aquella época, aquel  especial en el que un niño en España es poseído por un demonio que busca de cierta forma atraer la atención del padre Gabriele para deshacerse de él y así poder ingresar al Vaticano. Teniendo al gran Russel Crowe como protagonista y un cast un tanto diverso, ¿la película logra ser aterradora como aparenta?

Lo Bueno

-        La actuación de Russel Crowe es muy agradable, me saca un poco el hecho de que sea tan chistoso o que, en excepción del final, no se tome en serio las situaciones que ocurren aquí; sin embargo, al tratarse de una adaptación de hechos supuestamente verídicos, no es algo negativo ya que se da por entendido que el verdadero padre Gabriele actuaba de esta manera.

-        En general los efectos visuales son funcionales (como las malformaciones, la gente poseída luce convincente, etc.), no son espectaculares ni nada del otro mundo, pero, para el presupuesto con el que se contó (18 MDD) creo que se dio lo más que se pudo.

-        El trabajo de maquillaje también es bastante apropiado para transmitir esa sensación de incomodidad que se tiene que dar; si, me refiero al del actor que interpreta al niño poseído, Henry (Peter DeSouza-Feighoney), conforme avanza la película, el aspecto físico de su personaje va degradándose cada vez más y es algo que luce bastante bien.

Lo Malo

-        A mi parecer, la película fracasa en el aspecto más importante que debía atacar, provocar tensión al espectador, hacer que contemple el salirse de la sala; la película no solo no logra eso, sino que también es una película sumamente aburrida que sólo tiene algunos momentos llamativos.

-        Russel Crowe actúa muy bien, sin embargo, su potencial actoral está sumamente desaprovechado, la escritura de la película no permite que su personaje crezca y se desarrolle; sí hay ciertos momentos en donde se recaba información importante en su pasado que influyen en el conflicto de la película, pero su cierre no se siente ganado, se siente muy apresurado.

-        Todas las interpretaciones aquí (con excepción de Russel Crowe) no llegan a ser nada convincentes y, por ende, no logran que el público empatice con ellos; nos da igual cuál será su destino, vaya.

Conclusión y Valoración

Una lástima por lo que está sufriendo el actual cine de terror (con algunas excepciones, claro), tantas películas maquiladas de la misma manera, con los mismos clichés, las mismas técnicas sencillas de sacar un susto, actuaciones mediocres; sinceramente creo que aquí hay muchos conceptos y situaciones interesantes, ya que al tratarse de relatos supuestamente reales, uno esperaría salir aterrado y con una inquietud tremenda, pero no, sólo lograron desaprovechar la oportunidad e irse por el camino fácil.

4.5/10 - No es Cine

 



Comentarios

  1. Una película que si no llama la atención por el tráiler, la atención la genera el protagonista, en general si me parece una buena película para alguien que le da miedo todo y hasta tuvo la oportunidad de reírse en ella. Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RESEÑA / OPINIÓN : "BARBIE"

RESEÑA / OPINIÓN : "LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA"

RESEÑA / OPINIÓN : "ELEMENTOS"